Borrar
Los actores Antonio Chumillas e Irene Luna, durante la representación de 'El triciclo'.
Art-Efímera sube 'El triciclo' de Fernando Arrabal al TCM

Art-Efímera sube 'El triciclo' de Fernando Arrabal al TCM

La nueva compañía murciana, dirigida por Gelen Marín, pone hoy en escena esta obra, que coproduce el teatro

Rosa Martínez

Miércoles, 3 de febrero 2016, 01:36

De 'El triciclo', obra de Fernando Arrabal que hoy -21.00 horas- se representa en la sala pequeña del Teatro Circo Murcia (TCM), dice Gelen Marín, directora del montaje: «Es un texto muy crítico con la sociedad cuyos personajes son hoy fácilmente reconocibles». Y lo son, explica, porque dan vida a «personas desarraigadas, que viven al límite, que no entienden el mundo que les rodea y que carecen de valores». «Cada vez -cuenta- hay más gente así. Lo vemos a diario con los desahucios y con todas esas personas que se tienen que buscar la vida sin apenas recursos para salir adelante. Sus valores y sus prioridades han cambiado. La necesidad de supervivencia ha hecho que miren el mundo de una forma diferente. Lo que antes era importante ya no lo es tanto».

  • Qué 'El triciclo', de Fernando Arrabal, a cargo de la compañía murciana Art-Efímera.

  • Dónde y cuándo

  • Hoy, a las 21.00 horas, en la sala pequeña del Teatro Circo Murcia. Entrada 12 euros.

'El triciclo', de Fernando Arrabal, es el montaje con el que la compañía murciana Art-Efímera ha comenzado su andadura. La obra, una propuesta del TCM para exponer en su sala pequeña, es la carta de presentación de esta joven compañía, en cuya dirección figura Gelen Marín. El texto ya se estrenó el pasado 28 de octubre en el coliseo murciano -que también coproduce la obra- y ahora vuelve a su escenario. «La acogida del público fue muy buena -entonces se programaron dos pases-, gustó bastante y hay mucha gente que ahora quiere ir a verla», apunta Marín.

'El triciclo' pone en escena a cuatro vagabundos, y con ellos, sus ambiciones, miedos y anhelos. También un crimen, el que cometen dos de sus protagonistas para robar a un ciudadano y tener así dinero con el que pagar el triciclo con el que se ganan la vida. La acción sirve al autor para hablar «sobre las desigualdades, las relaciones humanas y los valores de la sociedad». Aunque estrenada en 1953, la obra, dice Marín, «es muy contemporánea». Por eso, confiesa, la escogió.

Fue el TCM, dirigido por César Oliva, el que propuso a la joven directora poner en marcha un texto de Arrabal. Le ofreció, dice Marín, varios títulos, y «elegí 'El triciclo'». «Arrabal -añade la directora- es uno de mis autores favoritos». La puesta en marcha de este montaje, en cuyo reparto figuran Antonio Chumillas, Irene Luna, Jesús Lorenzo y Luis Ferrer, ha sido «un reto personal» para Marín, quien reconoce que haber contado con el apoyo del TCM ha sido «un lujo» y «una suerte». Ahora empezarán a «mover» la obra de la mano de Nacho Vilar Producciones, explica.

Como directora, Marín ha puesto en escena anteriormente 'Ubú Rey', representación que montó como trabajo de clase en la Escuela de Arte Dramático de Murcia (ESAD) -donde ha estudiado Dirección Escénica- y con la que obtuvo en 2014 el premio Creajoven de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Art-Efímera sube 'El triciclo' de Fernando Arrabal al TCM