'El amor brujo' llegará con la coreografía de Víctor Ullate.

Víctor Ullate regresa a Lorca con 'El amor brujo'

El melodrama 'Rigoletto', 'El discurso del Rey' y 'Ninette y un señor de Murcia', en la próxima temporada del Teatro Guerra

A. SORIANO / P. WALS

Viernes, 18 de diciembre 2015, 00:43

El veterano Víctor Ullate regresa al Teatro Guerra con el montaje 'El amor brujo', de Manuel de Falla. La obra, escrita a principios del siglo XX y de marcado carácter andaluz, ahonda en el misticismo gitano, acercándose al amor en su forma más primitiva y esencial. A través de la danza, el aragonés contará la historia de Candela, una muchacha gitana cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por el espectro de su antiguo amante.

Publicidad

  • 'El discurso del Rey'.

  • Teatro. Con Adrián Lastra, Roberto Álvarez y Lola Marceli. Sábado, 16 de enero.

  • 'El amor brujo'.

  • Ballet de Víctor Ullate. Martes, 9 de febrero.

  • 'Rigoletto'.

  • Ópera. De Giuseppe Verdi. Jueves, 25 de febrero.

  • 'Ninette y un señor de Murcia'.

  • Teatro. La Ruta Teatro. Con Miguel Rellán y Julieta Serrano. Jueves, 28 de abril.

La programación de la próxima temporada del teatro más antiguo de la Región no deja ningún género en el olvido. La ópera llegará con 'Rigoletto', de Giuseppe Verdi. Fue estrenada en marzo de 1851 en el teatro La Fenice de Venecia. Desde entonces, está considerada por muchos una de las primeras obras maestras operísticas de mediados de la carrera de Verdi.

El teatro estará muy presente con 'Ninette y un señor de Murcia', que protagonizan Miguel Rellán, Julieta serrano, Carlos Santos, Javier Mora y Natalia Sánchez, de la compañía murciana La Ruta Teatro, bajo la dirección de César Oliva. Cuenta la historia de Andrés, un señor de Murcia que viaja a París con el fin de vivir una aventura tras recibir una herencia.

'El discurso del Rey', con Adrián Lastra, uno de los protagonistas de la serie de televisión 'Velvet'; 'Nuestras mujeres', con Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano; y 'Atchúusss!!!', con Malena Alterio, Ernesto Alterio, Enric Benavent, Adriana Ozores y Fernando Tejero, serán otras de las obras incluidas hasta marzo en el Guerra.

'Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano', con José María Pou, Alberto Iglesias, Carles Canut, Guillem Motos, Amparo Pamplona, Ramón Pujol y Pep Molina, bajo la dirección de Mario Gas, será otro de los platos fuertes que se podrán contemplar. Sócrates volverá a ser juzgado y condenado por sus conciudadanos tras haber denunciado la corrupción en Atenas y haber advertido sobre el papel supersticioso y manipulador de la religión oficial.

Publicidad

Y 'César y Cleopatra', dos de los mayores hitos del poder y la seducción, se reencuentran en 2016. Dos amantes, dos cómplices, dos aliados, dos formas de ejercer el poder, como hombre y como mujer, se enfrentan o se suman. Protagonizada por Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Cava, Lucía Jiménez y Marcial Álvarez, y dirigida por Emilio Hernández.

Los conciertos arrancarán con 'Rozalén', que presenta su nuevo trabajo: 'Quién me ha visto...'. Le seguirá Marwan, que también traerá su nuevo repertorio, 'Apuntes sobre mi paso por el invierno', Mikel Erentxun llegará con 'A corazón abierto' y Pablo López con 'El mundo y los amantes inocentes'. En clave de humor, Berto Romero, con 'Monólogos', y Moncho Borrajo traerá la historia que creó Miguel de Cervantes, en el que el protagonista no será otro que 'Moncho Panza', fiel compañero de Don Quijote. También con mucho humor, Yllana presenta 'Chefs', una comedia que a través de la mímica mostrará una versión divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía.

Publicidad

Los musicales infantiles ocupan desde hace algún tiempo un espacio destacado en la programación del Guerra. Se podrá ver 'El mago de Oz', de César Oliva Bernal; 'La ratita presumida', de La Murga Teatro; y 'Pinocho, un musical para soñar', de Trancadís Produccions. Pero además, para los más pequeños, 'El traje nuevo del emperador', 'Ghost Stories', 'Rapunzel, la ópera rock', 'Peter Pan', 'Mejor una de piratas' y 'Bolo y Claus en busca del gran dragón verde'. La intención, según aseguró el concejal de Cultura, Agustín Llamas, es «sentar en las butacas del Teatro Guerra a más de 5.000 niños la próxima temporada».

Por primera vez, los abonos se ponen con suficiente antelación para que «se puedan convertir en un estupendo regalo de Navidad o Reyes», añadió. Costarán 232 euros y las entradas a los espectáculos van desde los 10 a 28 euros. Se pondrán a la venta solo cien abonos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad