Detalle del anverso y reverso del sólido bizantino encontrado.

Anse entrega a Cultura una moneda de oro bizantina hallada de forma casual

Es un sólido acuñado al final del imperio romano, entre el siglo IV y V después de Cristo, por el emperador Honorio

LA VERDAD

Lunes, 19 de octubre 2015, 00:54

Varios miembros de la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) entregan a la Consejería de Cultura y Portavocía, a través de la Dirección General de Bienes Culturales, una moneda bizantina que hallaron de forma casual en una de sus habituales salidas. El sólido -nombre con el que se denomina este tipo de monedas romanas de oro- ha pasado ahora a los fondos del Museo Arqueológico de Murcia y, próximamente, Cultura decidirá en qué museo regional se exhibirá. Fuentes de la asociación aseguraron a 'La Verdad' que pedirán que la moneda sea expuesta en algún museo de Cartagena, ya que el hallazgo se produjo en la zona.

Publicidad

La directora general de Bienes Culturales, María Comas, explica que «este hallazgo es relevante dada la escasez de estas monedas. El uso del sólido era excepcional y su circulación bastante escasa y, además, hay que tener en cuenta que muchas piezas fueron fundidas posteriormente para el reaprovechamiento del oro». Por todo ello, añade, «es muy poco frecuente encontrarlas en la actualidad y, de hecho, en los museos de la Región solo se conservaban hasta ahora dos sólidos más».

Comas destacó que la decisión de los miembros de Anse de entregar la moneda «supone un ejemplo de buenas prácticas», ya que, aunque haya personas que desconozcan la norma y no la cumplan, quien descubra objetos y restos que posean los valores propios del patrimonio cultural está obligado a entregarlos a la Dirección General en un plazo de 48 horas. Así lo recoge la Ley 4/2007 de 16 de marzo de Patrimonio Cultural de la Región.

Este sólido, en un excepcional estado de conservación, fue acuñado en oro de gran pureza en época del emperador Honorio (Flavius Honorius), entre el año 393 y el 423 d. C., en la ceca de Rávena (norte de Italia). Mide 21 mm. de diámetro.

En el anverso, se puede ver el busto del emperador, con diadema de perlas, coraza y el manto imperial, y la inscripción DN HONORI-VS P F AVG (Dominus Noster Honorius Pius Felix Augusto). En el reverso, aparece de nuevo la figura del emperador, en este caso de pie como soldado, portando el estandarte y un globo con la Victoria alada sobre él. Su pie izquierdo está sobre un bárbaro y en esta parte se puede leer VISTORI-A AVGGG.

Publicidad

El sólido bizantino fue una moneda de oro creada por el emperador Constantino I El Grande (324-337), con la que inició una reforma monetaria para estabilizar la economía del Imperio Romano, en crisis, y que sustituyó al antiguo aureus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad