ep
Domingo, 12 de julio 2015, 13:52
El hallazgo arqueológico de la judería bajomedieval del castillo de Lorca y su sinagoga del siglo XV, será el escenario en el que se desarrollará el II curso Internacional de Arqueología Medieval de Sefarad, uno de los cursos de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum, que se celebrará entre el 20 al 22 de julio.
Publicidad
La actividad tiene como objetivo ofrecer una formación especializada teórica y práctica sobre la cultura de la minoría judía que vivió en la península ibérica durante la Edad Media, según informaron fuentes de la organización en un comunicado.
Así, cuenta con la participación de algunos de los mejores especialistas internacionales en el tema, e incluye sesiones teóricas y talleres prácticos encaminados a dar a los asistentes una visión actualizada de los aspectos más relevantes de la realidad de los judíos peninsulares.
El curso no sólo está concebido como un ámbito de formación teórica y práctica en arqueología, sino que también intenta ser un espacio de diálogo cultural en torno a los problemas de la interpretación de los contextos arqueológicos judíos en sociedades históricas mayoritariamente cristianas o islámicas.
De este modo, está dirigido por Jorque Alejandro Eiroa Rodríguez, profesor de la Universidad de Murcia y Andrés Martínez Rodríguez, director del Museo Arqueológico de Lorca. La actividad posee una duración de 25 horas y quienes se matriculen en ella tendrán derecho a 2,5 créditos de libre configuración o un crédito ECTS-CRAU.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.