BOQUERINI
Miércoles, 24 de junio 2015, 01:39
Aunque para las generaciones más jóvenes el nombre de Marujita Díaz no va más allá de un personaje más o menos esperpéntico que recorría los platós de televisión, la actriz ha sido una de las figuras más importantes del cine español de las décadas de los años 50 y 60. Nacida como María del Dulce Nombre Díaz Ruiz en 1932, con 10 años ya triunfaba en los escenarios como estrella infantil en su ciudad natal, Sevilla. En los años oscuros del hambre, en que el cine era una de las escasas y baratas distracciones de la España de la época, Marujita Díaz se convirtió en una de las «folclóricas», etiqueta que encuadraba a aquellas artistas triunfaban con temas de raigambre andaluza, llevando sueños y alegría a través de la pantalla a cuantos espectadores buscaban evadirse de sus problemas cotidianos.
Publicidad
Tras numerosos éxitos en los escenarios, Marujita Díaz accede al cine en 1948 con un pequeño papel en 'La cigarra' que protagoniza Imperio Argentina. Su consagración llegará con 'El sueño de Andalucía' en 1950. Ese mismo año José Antonio Nieves Conde le rinde homenaje en una de las películas más importantes del cine español, 'Surcos'. Pronto le disputa a Carmen Sevilla, Paquita Rico, Lola Flores e incluso a Sara Montiel el título de reina de las folclóricas. Si bien nunca logró el cetro, la popularidad de Marujita era enorme, con giras apoteósicas por España e Iberoamérica.
Tras éxitos como 'El pescador de coplas' o 'Puebla de las mujeres', rueda en México 'Tres angelitos negros' (1958) y contrae matrimonio con el actor Espartaco Santoni, que la anima para que se convierta en productora de sus propias películas, constituyendo su propia productora, Producciones Cinematográficas MD, con la que la actriz busca un cambio de registro, gracias a títulos como 'Pelusa' (1960) y 'La casta Susana' (1963), ofreciendo una imagen más atrevida y maliciosa. Pero la actriz deja a Santoni para casarse con Antonio Gades. Tampoco el bailarín sería su pareja definitiva, pues en sus últimos años estuvo con el cubano Dinio.
Aunque aún tendría enormes éxitos en la pantalla, como 'La revoltosa' y 'La cumparsita', Marujita Díaz abandona el cine para centrarse en sus giras como cantante. Todavía a mediados de los 70 busca un regreso, con títulos como 'La boda o la vida' que ya nada aportan a su trayectoria.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.