Discurso íntegro del director de 'La Verdad' en la gala Los Mejores 2015

ALBERTO AGUIRRE DE CÁRCER

Viernes, 15 de mayo 2015, 23:21

Para navegar lejos, no hay mejor nave que un libro. Aunque para entender lo que vemos durante el viaje no se ha inventado todavía nada mejor que un diario de papel. Pero como hay noticias que no pueden esperar al arranque de una rotativa, fuimos pioneros de la prensa regional en el salto digital.

Publicidad

Los filósofos de la Grecia clásica nos legaron la idea de que la excelencia nunca es un accidente. Aristóteles decía que siempre es resultado de gran intención, esfuerzo sincero y ejecución inteligente. La Redacción de 'La Verdad' tiene presentes estas reflexiones cuando elige las instituciones y personas que son merecedoras de sus premios, 'Los Mejores'. Porque ahora, cuando prácticamente todo está en revisión, es más necesario que nunca destacar la ejemplaridad en todos los ámbitos de nuestra vida pública, huérfana de referentes personales e institucionales.

La Universidad de Murcia, Pro Música, Isidoro Valcárcel Medina, Miguel Ángel López y Manuel Sánchez Baena acreditan esos tres requisitos planteados por el sabio de Estagira: intención, esfuerzo y ejecución inteligente. Debo decir que en todos los premiados esta noche, la excelencia no ha sido consecuencia de una búsqueda de reconocimiento público. Más bien al contrario. Es fruto de una actitud mantenida a lo largo de una extensa trayectoria y de un compromiso profundo ejecutado con tesón e independencia.

Los periódicos con vocación de servicio público, y comprometidos exclusivamente con sus lectores, tenemos en ellos un espejo donde mirarnos. En los últimos años, en medio de la tormenta perfecta de la crisis, hemos hecho un esfuerzo hercúleo para no perder de vista en mitad de este temporal el norte de la excelencia y la calidad que nos hizo el medio impreso de referencia en la Región. Todo es susceptible de mejora y renovación, también en el periodismo, salvo los principios y los valores. Como decía Gabriel García Márquez, «la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón». Ya sea en papel o en soporte digital, seguimos en la tarea de crear conciencia ciudadana, vertebrar y cohesionar los distintos territorios de la Región, generar señas de identidad e intereses comunes, dar voz a la sociedad civil, respaldar la cultura y la educación, y denunciar los abusos de poder o sus comportamientos alejados de la legalidad.

Llevamos una década hablando del fin de los periódicos impresos por el avance de internet, pero la realidad es que los diarios de papel que buscan la excelencia, tienen sólidos valores y están pegados al interés de sus lectores tienen una larga vida por delante. Todos los días en España hay más de tres millones de personas que compran en un punto de venta o reciben en sus casas un diario de pago. Personas que necesitan estar bien informadas y formarse una conciencia crítica con contenidos veraces, rigurosos y contextualizados, en un formato que jerarquiza y ordena los principales acontecimientos sociales, políticos, económicos, culturales y deportivos que depara la actualidad.

Publicidad

Para navegar lejos, no hay mejor nave que un libro. Pero para entender lo que vemos durante el viaje aún no se ha inventado nada mejor que un diario de papel. Dicho eso, también es cierto que hay noticias que no pueden esperar al arranque de una rotativa. Y han surgido, además, nuevos hábitos de consumo de información a través de internet. En el ADN de 'La Verdad' está inoculado el virus del cambio continuo y por eso fuimos pioneros del salto al mundo digital en la prensa regional. Solo superados en audiencia por los diarios nacionales y las dos cabeceras de referencia en Cataluña, laverdad.es es hoy uno de los portales de información con mayor número de usuarios en España. También en la Red, las marcas que gozan de credibilidad tienen un valor intangible del que carecen otros proveedores de contenidos con audiencias cuantitativamente inalcanzables, como Google. Hoy por hoy, los diarios impresos y digitales que son elaborados por versátiles redacciones de periodistas, como 'La Verdad', siguen siendo la principal fuente de contenidos informativos de la que se nutren otros medios y las redes sociales.

Para seguir en la vanguardia hay que innovar sin descanso. La sociedad digital e interconectada ya está aquí. Su nuevo paradigma es el cambio continuo. Hace solo unos meses hicimos un profundo cambio de nuestra web y ya trabajamos en un nuevo producto digital para PCs, tablets y teléfonos inteligentes con contenidos exclusivos y una forma personalizada de navegar en la que nuestros lectores podrán configurar la web en función de sus intereses informativos.

Publicidad

Permítanme que aproveche la noche de 'Los Mejores' para agradecer a toda la plantilla del diario 'La Verdad' su esfuerzo y confianza en el rumbo de esta nave, y desde luego a todos nuestros lectores y anunciantes. Los hoy premiados son un ejemplo para todos nosotros. Felicidades a todos ellos, gracias a los patrocinadores de este evento y gracias a todos ustedes por acompañarnos en esta gala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad