Borrar
Anxo Pérez estará mañana en el Aula de Cultura de La Verdad.

Para aprender a triunfar

Anxo Pérez, autor de 'Los 88 peldaños del éxito' y del método para hablar chino en ocho meses, visita el Aula de Cultura de La Verdad. Domina nueve idiomas, y defiende que «cualquier persona, aplicando el mismo esfuerzo que yo, obtendrá los mismos resultados»

PEDRO SOLER

Lunes, 4 de mayo 2015, 01:00

Así lo explica: «Arrancamos de cero, con el eslogan 'Habla chino en ocho meses o te devolvemos el dinero'. La gente creía que estábamos locos, pero nunca hemos tenido que devolver nada, porque hablar chino en ocho meses se consigue, no en el 99% de los casos, sino en el 100%». ¿Quién se atreve a afirmar esto? Anxo Pérez, el personaje que, presentado por García Martínez, lo demostrará, con pelos y señales, mañana martes en la sesión que celebrará el Aula de Cultura de La Verdad, en el salón de actos de Cajamurcia (Gran Vía de Salzillo, s/n). Y como respaldo evidente de sus demostraciones, Anxo es personaje que cuenta con cinco títulos universitarios, habla nueve idiomas, toca el piano -lo tocará en esta sesión del Aula- y que, hace un año, publicó 'Los 88 peldaños del éxito' (Alienta Editorial), libro que supuso un auténtico bombazo y se ha convertido, a través de sus numerosas ediciones (al menos quince), en el más vendido de España.

El método que enseña a hablar chino en ocho meses, denominado 8Belts.com, se ha convertido en una empresa que, en solo tres años, ha pasado de uno a setenta empleados y tiene clientes en más de 40 países. Lo que pretendía nuestro protagonista con esta metodología -obtuvo el Premio Emprendedor del Año de Deloitte 2013- parecía un sueño, pero se trata de una realidad.

Formado en Estados Unidos, Bélgica y China, Anxo Pérez trabajó en el senado estadounidense y en la ONU y ha sido traductor simultáneo de Barack Obama. Además es cantante, compositor y músico (seis instrumentos), con conciertos en seis países, y ha sido actor profesional de cine y televisión. Si durante su estancia en Bélgica tocaba el piano en un bar para pagarse su quinto título, antes se los pagaba en Estados Unidos realizando los más variados trabajos no cualificados, desde limpiar comederos de gallinas a repartir pizzas. Por esto Anxo Pérez reconoce que fue «un tanto buscavidas. No ha sido la mía una trayectoria bonita, ni fácil, sino que ha consistido en trabajo, trabajo y trabajo. Algo que no es malo, sino bueno».

-¿Cómo explica lo de hablar chino en solo ocho meses?

-Se puede porque el método 8Belts.com ofrece una efectividad absoluta, siempre que todo aquel que quiera hablar este idioma dedique treinta minutos diarios al aprendizaje. No quiere decirse que quien haya seguido este aprendizaje se convierta en un auténtico experto, con posibilidades de soltar discursos en chino sobre cualquier tema; pero, aunque pueda parecer imposible, sí podrá mantener una conversación en chino, durante una hora, sin hacer uso del español ni del inglés. Hablamos de un método revolucionario, que nunca se había puesto en práctica antes.

-¿Se puede conseguir esto, por muy negado que se sea para los idiomas?

-Se ha afirmado siempre que los españoles encontramos muchas dificultades para aprender idiomas, pero esto es mentira. Al español no le falta capacidad mental para aprender cualquier idioma. Yo digo que, cuando no lo aprende, no es culpa suya, sino del método empleado.

-Y, ¿cómo se explica eso de 8Belts.com?

-Es como una serie de claves, ocho niveles, en los que cada alumno marca su ritmo de aprendizaje. Conocerá la fecha exacta en que se cumplirán sus objetivos, se preguntará cómo funciona y sabrá darse la respuesta. Son claves que también enseñan que el 20% de un idioma es lo que más se emplea; por esto, no hace falta conocer miles y miles de palabras, sino pocas pero bien sabidas. Es un modo de eliminar el desaprovechamiento, porque se habla en chino desde el primer día, y quien habla es el alumno, con nativos chinos, y no el profesor.

Añade Anxo Pérez que «todo lo hacemos a través de internet, por lo que tenemos alumnos en más de cuarenta países. Todo es como un juego, intensamente desarrollado durante media hora. Los alumnos se sienten muy motivados, y pueden palparse sus adelantos de forma inmediata. No se les carga con información innecesaria».

-¿Cómo se las gobernó Anxo Pérez, para aprender tanto y conseguir tantos éxitos?

-Es cierto que mi gran pasión son los idiomas, pero yo no soy especial. Lo que sí he hecho siempre ha sido hincar mucho los codos. He vivido en diferentes países y he estudiado sus lenguas, y ojalá aprenda muchas más. Pero defiendo que cualquier persona, aplicando el mismo esfuerzo, obtendrá los mismos resultados.

-¿Qué pretende con 'Los 88 peldaños del éxito'?

-Compartir con los demás algunas de las claves que me han acompañado. Existe una serie de claves aceleradoras, que se acercan a aquello que tú designas como tu propio éxito. Lo que hago con este libro es recoger el trabajo de trece años, con la recopilación de este tipo de secretos. Diría que es un libro cargapilas, escrito para motivar, remitiendo un mensaje positivo, no negativo. El peldaño que mejor resume el libro es que el enemigo de la vida no es la muerte, sino el desaprovechamiento. Otro peldaño, el cuatro, dice que no se puede conseguir más que nadie, haciendo lo mismo que todos.

Con tan solo quince años, abandonó Finisterre, su patria chica, y marchó a Estados Unidos, pero «no quiero decir que todo el mundo tiene que marcharse a esta edad. El éxito se puede conseguir en la propia tierra, aunque, eso sí, pagando un precio mayor. Todos tenemos al menos un talento que dejaría boquiabierto a nuestro entorno».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Para aprender a triunfar

Para aprender a triunfar