la verdad
Martes, 21 de abril 2015, 17:37
El consejero de Turismo, Juan Carlos Ruiz; el consejero de Turismo, Pedro Antonio Sánchez; y el presidente de la Real y Muy Ilustre Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia, Antonio Gómez-Fayrén, dieron a conocer este martes por la mañana la serie audiovisual 'La mañana de Salzillo'. Se trata de una producción de la Fundación Integra, realizada con la última tecnología, con la que la Comunidad promocionará la candidatura como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad del conjunto de tradiciones que tienen lugar el Viernes Santo en la ciudad de Murcia, y que culminan con la procesión de los Salzillos.
Publicidad
La Fundación Integra, adscrita a la Dirección General de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ha trabajado durante un año en esta producción, que tiene una duración de aproximadamente dos horas y está compuesta por 12 capítulos de unos diez minutos cada uno.
De esta forma, el audiovisual muestra monográficamente los distintos aspectos tradicionales relacionados con el Viernes Santo en Murcia, bajo los títulos: 'La Cofradía de Nuestro Padre Jesús'; 'Sonidos ancestrales'; 'La Brigada Paracaidista'; 'Días de ilusión'; 'La palmera'; 'La vestimenta del estante'; 'Los mayordomos'; 'Los penitentes'; 'Los estantes'; y 'La procesión'.
Para llevar a cabo el documental que hoy se ha presentado en el Museo Salzillo, la Fundación Integra contrató a un equipo de empresas y profesionales de la Región de Murcia, que han utilizado la última tecnología (grúas, drones, cámaras 4K,...) para grabar más de 80 horas de recursos audiovisuales, como entrevistas, procesiones, preparativos y escenas familiares, entre otros.
Además, la serie cuenta con una banda sonora original, obra del murciano Pedro Contreras, que interpreta la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
Programa de actividades
La Filmoteca Regional de Murcia acogerá la proyección de 'La mañana de Salzillo' en tres pases que se llevarán a cabo los días 23, 24 y 30 de abril, a las 20:00 horas. La asistencia a la primera de las proyecciones se realizará mediante invitación de la propia Cofradía, mientras que la entrada a los otros dos pases será libre hasta completar el aforo.
Publicidad
También se han programado otros actos para la promoción de 'La mañana de Salzillo' que incluye la celebración de mesas redondas en la Iglesia de Jesús, con entrada libre, sobre los 'Penitentes, estantes, mayordomos y camareros' (8 de mayo) 'La cofradía y las tradiciones' (22 de mayo) y 'La procesión' (12 de junio).
El programa culminará con un concierto de La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en el Teatro Romea (23 de junio), también con entrada libre hasta completar aforo, donde se obsequiará a los asistentes con un DVD de los audiovisuales que promocionan 'La Mañana de Salzillo'.
Publicidad
Declaración de la Unesco
'La Mañana de Salzillo', que es como se denomina al conjunto de tradiciones que protagonizan esta serie documental, ya cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial desde el pasado el 27 de marzo, tras aprobarse en Consejo de Gobierno.
La declaración como BIC era un paso necesario para poder optar a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco y se justificó por la calidad artística de la obra escultórica, el marco arquitectónico en el que se expone de manera permanente las esculturas y la Iglesia de Jesús, además de los aspectos intangibles como los cánticos de las campanas de los Auroros (ya declarados BIC inmaterial) y la apertura de las puertas de la Iglesia de Jesús a las seis de la mañana para dar salida a la procesión.
Publicidad
También se contemplan en esta declaración BIC aspectos como el vestuario tradicional del nazareno estante y mayordomo, el toque de burla de los grupos de bocinas y tambores destemplados o el reparto de productos por parte de los procesionistas.
Producción audiovisual
La producción audiovisual 'La mañana de Salzillo' se enmarca en las iniciativas de Región de Murcia Digital, que tienen por objeto dinamizar la Sociedad de la Información mediante la generación de nuevos contenidos digitales de carácter regional para su posterior difusión a través del portal www.regmurcia.com. Se trata de una plataforma que desarrolla la Fundación Integra y que cuenta con financiación de fondos europeos Feder.
Publicidad
Este portal temático, que ofrece gran cantidad de información relacionada con la Región de Murcia, recibió el año pasado más de 1,7 millones de visitas. Entre sus más de 40.000 contenidos, cabe destacar sus numerosas producciones audiovisuales que divulgan el patrimonio cultural y natural de la Región. Hasta la fecha se han producido 19 grandes documentales, 3 series y 200 audiovisuales.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.