Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Murcia
Lunes, 24 de septiembre 2018, 17:57
La Filmoteca Regional de Murcia repasará la filmografía completa del cineasta cartagenero Juan Manuel Chumilla-Carbajosa con un ciclo que comienza este 27 de septiembre y que irá precedido de un concierto de la Orquesta Sinfónica en el que se interpretarán las bandas sonoras ... de sus películas, incluida 'El embrujo del Quijote', aún sin estrenar.
La consejera de Cultura y Turismo, Miriam Guardiola, presentó este ciclo acompañada por el cineasta. Esta iniciativa lleva por lema 'La mirada indomable' y pretende ser un reconocimiento a sus 25 años de trayectoria profesional.
El ciclo comenzará el 27 de septiembre con la proyección de 'Amores que matan', y se prolongará a lo largo de todo octubre y noviembre con las películas 'El infierno prometido', 'Zapping', 'Desnudos desnudos', 'Buscarse la vida', 'El agua de la vida', 'The un making off (o cómo no se hizo)' y 'Regreso al horizonte'.
El ciclo se complementa con un concierto el 25 de septiembre a las 20.30 horas en el auditorio Víctor Villegas en el que la Orquesta Sinfónica de la Región, dirigida por Darling Dyle, interpretará una selección de la bandas sonoras de esas películas, compuestas por los músicos murcianos Miguel Franco y Salvador Martínez. Como novedad, en el concierto se estrenará parte de la banda sonora de la película 'El embrujo del Quijote', que se encuentra todavía en fase de postproducción.
El concierto es gratuito, aunque es necesario retirar previamente una invitación en las taquillas del auditorio o de la Filmoteca, mientras que las proyecciones tendrán el precio habitual de 2,5 euros. Guardiola, destacó los buenos datos tanto de la Filmoteca como del Auditorio y recordó que la primera cerró 2017 con más de 70.000 espectadores, un 21,5% más que el año anterior, y un aumento en la venta de abonos del 50%. Mientras que por el Auditorio pasaron unos 127.000 espectadores y los abonos de sus tres ciclos crecieron un 25%.
Chumilla-Carbajosa consideró un «honor» poder ser profeta en su tierra y tener la oportunidad de volver la vista atrás en su carrera, en la que «tanto talento murciano» aglutinó en sus creaciones. También agradeció la posibilidad de ver proyectadas de nuevo sus creaciones en una pantalla de cine y recordó que «las películas se ruedan pensando en una pantalla gigante, no en una pantalla de móvil».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.