Secciones
Servicios
Destacamos
En familia, en pareja o con amigos. Los cruceros se han convertido en una fórmula muy demandada para disfrutar del ansiado descanso estival. «Son unas vacaciones muy cómodas y relajadas que permiten visitar varios países en una misma semana sin tener que deshacer la maleta», según destaca David Blasco, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la Región de Murcia (Amuravi), quien añade que es una opción que «engloba a todo tipo de perfiles y atrae mucho a quienes viajan con niños, porque hasta los 18 años solo pagan tasas portuarias y propinas, que pueden costar unos 200 euros por menor».
Al hacer cuentas de lo que puede suponer este tipo de veraneo al bolsillo de las familias que contraten en una de las agencias de la Región, Blasco señala que el 'todo incluido' se convierte en otro atractivo para intentar controlar el gasto. «Una pareja con dos niños puede hacer un crucero por unos 3.500 euros».
En cuanto a los circuitos preferidos para esta temporada, señala que «el del Mediterráneo es la estrella, sobre todo para la gente que se inicia en el mundo de los cruceros, porque suele ser el primero que se hace». Al Mediterráneo le siguen, por orden de prelación turística, los que recorren los fiordos noruegos y las islas griegas, que «también tienen mucho éxito». Y, como novedad, destaca que «el crucero Grecia-Turquía está funcionando muy bien para este verano porque combina escalas en clásicas islas griegas como Santorini y Miconos, con paradas en Atenas y Estambul, que son dos destinos muy potentes».
Para aquellos que, además de dinero para invertir en viajes tengan tiempo, Blasco resalta que «hay cruceros que le dan la vuelta al mundo navegando durante más de tres meses».
Para los que prefieren disfrutar del mar en tierra firme y sin salir de España, Blasco asegura que «los destinos nacionales de costa y las islas –Baleares y Canarias– siguen siendo muy recurrentes, aunque hay que tener en cuenta que en ciudades como Menorca e Ibiza los precios se disparan en esta época del año».
David Blasco
Presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la Región
Como opción insular más asequible a tener en cuenta, el representante de los profesionales de agencias de viajes de la Región se refiere a Las Palmas de Gran Canaria. «Es una alternativa que está teniendo bastante tirón desde que se ha abierto una línea aérea directa con Corvera con tres frecuencias semanales».
Poniendo el foco en los viajeros más aventureros, países como Tailandia, Japón, Sri Lanka, Maldivas, Vietnam y Costa Rica son algunos de los destinos exóticos que se han convertido en tendencia para desconectar de la rutina volando a miles de kilómetros de distancia de la Región. «Estos viajes requieren más tiempo y presupuesto –desde 2.000 euros por persona– que los cruceros, pero también tienen su público, sobre todo gente joven y parejas que los eligen para pasar su luna de miel. Hay mucho mundo y la gente está deseando viajar», apunta el presidente de Amuravi.
Otro de los destinos lejanos que siempre tiene mucho éxito entre los viajeros murcianos es Nueva York, ya que la ciudad que nunca duerme tampoco pasa de moda, según asegura Blasco, que también señala Marruecos como una opción cada vez más demandada. «La gente nos lo está pidiendo mucho últimamente porque en la zona del norte han montado unos resorts estilo Caribe con todo incluido, donde ofrecen paquetes a precios económicos sin necesidad de irse muy lejos de España».
Hay quienes buscan huir de las altas temperaturas típicas del verano en la Región y se decantan por las capitales europeas, que «siempre dan juego». En este sentido, Blasco enumera países como Italia, República Checa, Irlanda, Escocia y Croacia. Y advierte que «viajar a París este verano con los Juegos Olímpicos se ha puesto prácticamente imposible».
Sobre destinos en cuarentena por su proximidad a zonas de conflicto, David Blasco dice que «Egipto ha vuelto a colocarse en el mapa viajero después de unos meses de incertidumbre por la guerra en la franja de Gaza». Los viajes al país de África del norte «se han reactivado y los turistas que están yendo no han tenido ningún problema». En el caso de Jordania, explica que desde su agencia, ubicada en La Unión, «teníamos previsto un viaje de grupo que también incluía Jerusalén para el pasado mes de febrero y lo tuvimos que aplazar al año que viene. La seguridad es lo primero», sostiene.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.