El presidente de la patronal Croem, José María Albarracín, y los secretarios generales de UGT y CC OO, Antonio Jiménez y Santiago Navarro, dieron ayer ... un toque de atención al Gobierno regional y a los partidos de la coalición, PP y Ciudadanos, para que resuelven con urgencia sus diferencias en la crisis política actual, derivada de la dimisión de la consejera de Transparencia, las disputas internas en la formación naranja y el apremio de los liberales a López Miras para que cumpla lo pactado y lleve a cabo la remodelación del Ejecutivo.
Publicidad
«Los empresarios le pedimos a todos los miembros del Consejo de Gobierno y a los dos partidos políticos que aparquen sus diferencias; que piensen que ahora la unidad de acción es fundamental debido a la pandemia y a la crisis económica que tenemos encima. Para nada ayuda disociarse», manifestó Albarracín a preguntas de LA VERDAD. A su juicio, la situación actual puede generar «incertidumbre», por lo que solicitó «a unos y otros que relajen sus posiciones, que dialoguen y lleguen a acuerdos. Lo que se tenga que hacer, que se haga lo más rápido posible para que volvamos a una calma razonable en este momento en el que la prioridad es combatir la pandemia y sus efectos», señaló el presidente de Croem, quien consideró «impensable» que se pueda producir una fractura en el Ejecutivo autonómico. «Que resuelvan los problemas puertas adentro y que hagan una piña sólida en el Gobierno regional».
Consideró que estas situaciones se producen precisamente por tratarse de un gobierno de coalición. «Es todavía un gobierno muy inmaduro, porque es la primera vez que se gobierna en coalición en la Región de Murcia y creo que les está costando un poquito adaptarse; pero insisto, les pedimos que aparquen sus diferencias. Disociarse no ayuda para nada en estos momentos».
El secretario general de CC OO en la Región, Santiago Navarro, consideró que la crisis política «es consecuencia del paso atrás dado por el presidente del Ejecutivo, callando ante el anuncio de remodelación por parte de la portavoz Ana Martínez Vidal, que ha descrito que afectará a las consejería de Ciudadanos y del PP».
Publicidad
La portavoz del Ejecutivo regional y coordinadora autonómica de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal, declaró ayer en Onda Regional que la prioridad tanto de ella como del resto de miembros del Gobierno es «trabajar para poder superar la crisis socioeconómica y sanitaria generada por la pandemia de la Covid-19 en todas sus vertientes, y en especial, en ayudar a aquellos sectores más perjudicados por la misma y a los ciudadanos que más lo necesitan».
En la línea de lo expresado por el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, la titular de Empresa señaló que «más allá de las diferencias puntuales» entre los socios de coalición, «todos los consejeros de este Gobierno estamos centrados en nuestras responsabilidades, trabajando de forma incansable desde el inicio de la legislatura, y con más ahínco desde que comenzó la pandemia, y el compromiso con los ciudadanos de la Región de Murcia es incuestionable».
Ana Martínez Vidal, que desde que asumió el liderazgo de Cs en la Región se ha caracterizado por intentar remarcar las diferencias entre su formación y el Partido Popular, pretende acometer una remodelación integral en las carteras que gestiona Ciudadanos. Los cambios pasarían por el relevo en la vicepresidencia, que pasaría a sumir ella.
Para Navarro, «da la sensación de que el mando lo ha tomado Martínez Vidal, ante la indefinición del presidente». Para CC OO, es urgente resolver esta situación, ya que existen otros temas como los Presupuestos de la Comunidad, que sin lugar a dudas son mucho más importantes para la Región que las partidas de ajedrez internas dentro de cada partido en coalición y del propio Ejecutivo».
El dirigente de UGT, Antonio Jiménez, subrayó que la Región «está en el peor momento para entretenerse en reyertas y juegos políticos, que no son sino de acopio de poder. Los derechos de los ciudadanos, de los trabajadores y trabajadoras, su protección social, el mantenimiento del empleo y la viabilidad de las empresas, no permiten estas licencias que perjudican los intereses generales y las respuestas públicas que hay que articular ante la profunda crisis actual».
Publicidad
El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, mostró ayer su deseo de que la crisis abierta en el Gobierno por las «fricciones» entre PP y Ciudadanos se resuelva «cuanto antes», porque estas situaciones, a su juicio, «solo generan tensiones innecesarias y un ruido que no ayudan, porque tenemos que estar centrados en lo importante», que es la gestión de la pandemia y sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales. Celdrán reveló que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, «ha exigido a todos los consejeros que no nos despistemos ni un segundo de lo que verdaderamente preocupa a los ciudadanos de la Región, que es el desempleo, la situación de las empresas, la inseguridad económica que afecta a las personas vulnerables y a las familias».
Asegura que en ese plan están él «y los compañeros con los que tengo más relación, que obviamente son los del PP». De los consejeros de Ciudadanos, declaró además que le consta que «Miguel Motas está centrado en los problemas de su consejería, con reuniones frecuentes con patronal, sindicatos y universidades, e Isabel Franco, está centrada en las preocupaciones en materia de mayores y discapacidad». «Los temas que discutimos en Consejo de Gobierno son esos», apuntó el titular de Hacienda, quien no citó en ningún momento, ni para bien ni para mal, a la líder naranja, Ana Martínez Vidal, consejera de Empresa. Asimismo, recordó el consejero que cualquier remodelación del Ejecutivo «la tiene que anunciar el presidente, que es el único que tiene las competencias para hacerla». «Desconozco si habrá cambios», señaló el responsable de Presidencia y Hacienda, que aunque admitió «fricciones» entre PP y Cs, intentó quitar hierro al verlo «algo normal entre partidos políticos diferentes».
Por otra parte, el nuevo consejero de Transparencia, José Gabriel Sánchez Torregrosa, tomará hoy posesión. El Consejo de Gobierno se reunió ayer en sesión extraordinaria para aprobar su cese como secretario general de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.