Secciones
Servicios
Destacamos
Los socialistas murcianos celebran desde este sábado su decimosexto congreso regional con una contundente manifestación de apoyo de la dirección federal del partido al nuevo secretario general, José Vélez. Los delegados socialistas están arropados por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, quien se dirigió ... a los militantes y afiliados recordando que ha venido en muchas ocasiones a Murcia «a dar la cara, y casi me la rompen en alguna ocasión. Es difícil ser socialista en esta Región», resaltó la presidenta del PSOE, quien dijo que «hoy es el primer día de un nuevo tiempo que comparto con vosotros».
Noticia Relacionada
Narbona puso en valor los esfuerzos de su gobierno por llevar adelante el programa de regeneración del Mar Menor, «con 380 millones de euros para poder cambiar la situación que ahora se sufre. Hay que recuperarlo, y no lo haremos hasta que no terminemos con esa utilización masiva de nitratos. Murcia puede llegar a ser autosuficiente en materia de agua y en materia de energía», reclamó. Entre aplausos, la presidenta de los socialistas españoles insistió en que «los fondos europeos van a cambiar esta Región», y criticó los «esfuerzos del PP» por echar a perder esa gestión: «Han trabajado para que no hubiera fondos financiados de forma solidaria por todos los países europeos, y para demostrar que el Gobierno de España no es de fiar».
La presidenta del PSOE lamentó que «vivimos tiempos en los que se amenaza la democracia; tenemos que luchar juntos contra el fascismo», y puso en valor la recién aprobada ley de la cadena alimentaria, «que termina con una injusticia inmensa, que es que haya ventas a pérdidas que perjudican a los pequeños agricultores y ganaderos; quienes han estado ahí en la pandemia han sido los hombres y mujeres del campo». Sobre el Mar Menor, Narbona se felicitó porque «el Gobierno de España ha dado un paso inédito al reconocer como obras de interés general actuaciones que debería haber ejecutado el Gobierno regional, que van permitir que Murcia recupere el prestigio en los mercados internacionales que por desgracia está perdiendo. Que no puedan decir cadenas, como dicen algunas alemanas, que Murcia no está cumpliendo».
El presidente de los socialistas murcianos, José Vélez, confirmó antes de la intervención de Cristina Narbona que Carmina Fernández, vicesecretaria general del PSOE de Cartagena, ocupará el cargo de vicesecretaria del PSRM en la nueva ejecutiva que saldrá del 16 Congreso Regional que la formación celebra. Vélez no quiso avanzar, más allá de ese dato, la composición de esa Ejecutiva, que dijó, contará con todas las agrupaciones y con los «mujeres y hombres» de este partido. Vélez confía en que el nuevo PSRM que salga de este congreso tendrá la capacidad de recuperar a «compañeros que se marcharon y que tienen ganas de volver a su partido», y ha denunciado que el PP gobierna la Región «como si fuera su cortijo».
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, inauguró el congreso recordando que el recinto donde se celebra la jornada, el Cuartel de Artillería, fue escenario en 1936 de un «hecho histórico. El 17 y 18 de julio miles de obreros rodearon este cuartel para impedir la salida de las tropas franquistas a la calle; hoy nos reunimos los socialistas de la Región, que tenemos una espada de damocles sobre la Democracia, con el beneplácito de un partido, el PP, que no tiene escrúpulos en echarse en manos de ese partido para mantener el poder». Serrano reprochó al Gobierno regional su gestión de la pandemia: «La primera decisión que tomaron fue vacunarse los primeros; primero yo, luego mis amigos, y los que vengan detrás que arreen. Aún nos queda conocer la lista de los VIP vacunados por la cara. Les costó alguna dimisión pero poco más», reprochó.
El alcalde de Murcia lamentó que cuando «se habla de la Región no se habla del esfuerzo y el talento, se hablá de la Región de los altos índices de pobreza, de los 'pins' parentales y de la exclusión del lenguaje inclusivo. De los 'Aves' sin soterramiento. No se hablaría así de Murcia si el PSOE pudiese gobernar. Jamás nuestro partido se habría alienado con partidos negacionistas y xenófobos, porque tenemos vergüenza, no como la 'derechona' de esta Región». Serrano elogió a Vélez, a quien definió como «una persona inteligente y con coraje, que va a activar a los socialistas de esta Región hasta la raíz».
El secretario general de CC OO, Santiago Navarro, destacó que su central «estará codo con codo con el PSRM», y celebró la derogación de la reforma de las pensiones; el de UGT, Antonio Jiménez, defendió los sistemas públicos de la Región, reclamó que la recuperación económica «se valore en términos de cohesión social», y lamentó la destrucción del Mar Menor y los elevados índices de temporalidad y siniestralidad laboral de la Región». Los socialistas analizan ahora el informe de la gestión de la anterior ejecutiva, presidida por Diego Conesa, para darle, o no, su aprobación.
El XVI Congreso del PSRM-PSOE, que proclamará a José Vélez como secretario general socialista en sustitución de Diego Conesa y elegirá la nueva ejecutiva, respaldó con un 92% de los votos la gestión de la ejecutiva saliente, la liderada por Conesa. En concreto, fueron 188 votos a favor, uno en contra y 16 abstenciones. El ya exsecretario general del PSRM, que fue despedido con aplausos prolongados, se mostró agradecido por el apoyo durante sus cuatro años al frente de los socialistas murcianos, «en los que hemos trabajado con honestidad y transparencia».
Conesa no quiso avanzar sus planes de cara al futuro, ni concretó si tratará la cuestión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita mañana a la Región para clausurar el congreso. Sobre su partido, destacó que «lo más importante es que se ha visto que sí se puede», a pesar de «tener que sufrir la deslealtad de un PP sin escrúpulos cuyo único objetivo es mantenerse en el poder». El congreso, inaugurado por el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano; y arropado por la presidenta nacional del partido, Cristina Narbona, anunciará a última hora la composición de la nueva ejecutiva de Vélez. El programa de este sábado incluye además charlas y coloquios, el dictamen de las diferentes comisiones de trabajo, y el debate y aprobación de la ponencia marco regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.