Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta del PSOE y exministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, visitó este viernes la Casa del Pueblo de Alhama de Murcia, con motivo de la inauguración de la sede socialista de la localidad. «He ido cogiendo afectos a personas que han tenido responsabilidad en ... el partido y ahora, en especial, no puedo dejar de sentirme satisfecha, ya que mientras en Andalucía y Cataluña tienen restricciones de agua de boca y cortan suministros, en la Región de Murcia tal cosa no sucede porque, entre otras cosas, se hizo un esfuerzo inversor por parte del Gobierno de España para construir plantas desaladoras, lo que produjo una reacción muy negativa por parte del Partido Popular», destacó en presencia del secretario general del PSOE en la Región, José Vélez.
Narbona se congratuló también de que el Partido Popular entienda ahora esa decisión, que ya comparten los regantes: «Hoy en día todos entienden que hay que complementar el agua que llega desde la cabecera del Tajo con la que viene de las plantas de desalación», afirmó.
Sobre el caudal del Tajo, Narbona advirtió de que ahora llega menos agua de la que estaba disponible hace unos años a consecuencia del cambio climático. Sobre las demandas de agua al Estado de Andalucía y Cataluña por la sequía y la crisis climática, Narbona asegura que el Gobierno ya ha llegado a acuerdos con estas comunidades para la construcción de plantas desaladoras.
Acerca de la manifestación contra la amnistía convocada para este domingo en Madrid por el Partido Popular, Narbona recordó que la ley «se está tramitando en el Congreso y hay que respetar el trabajo de los grupos parlamentarios». Narbona reconoce que «tienen todo el derecho de convocar esas manifestaciones, siempre que no sean violentas. Estamos teniendo una serie de violencia en nuestra sede de Ferraz, que no sé si tendría que calificarse de terrorismo, ahora que tanto se usa la palabra terrorista, a mi juicio de manera injustificada», afirmó.
Acerca de si el Gobierno de España y el de la Región de Murcia irán de la mano en los métodos a seguir para la recuperación del Mar Menor, Cristina Narbona señaló con ironía que espera que sí, «si les deja Vox a los señores del Partido Popular, porque parece que no les gusta mucho lo de la protección del Mar Menor; espero que no consigan torcerle el brazo al presidente de la Región de Murcia», apuntó.
«Ahora que se constituye la Comisión Interadministrativa y que el Gobierno de España está llevando a cabo actuaciones de cuantía importante, lo deseable es que esto siga y sigamos viendo que la degradación del Mar Menor se va resolviendo», porque «mientras no haya una recuperación ambiental en el Mar Menor no habrá una recuperación económica duradera», afirmó la exministra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.