Elena Ruiz Valderas: «Toda crisis supone una reestructuración»
#CUANDOTODOESTOACABE ·
#CUANDOTODOESTOACABE ·
En el Museo del Teatro Romano de Cartagena el ajetreo de turistas hace semanas que dejó paso al silencio. «Es triste –define su directora, Elena ... Ruiz Valderas– cerrar una espacio con tanta vida y vitalidad». Su vuelta a la normalidad, por el momento, no se vislumbra, pero tiene claro Ruiz Valderas que será «paulatina», y de que habrá cambios en los que, en breve, espera poder trabajar, cuando «sepamos», dice, «qué va a ocurrir». «En otros años, durante estos días de Semana Santa hemos llegado a tener dos mil visitantes». Volver a esta cifra va a ser complicado, al menos a corto plazo, reconoce Ruiz Valderas, aunque para ella lo más importante ahora es «quedarnos en casa y mirar con optimismo y cautela lo que está por venir».
Publicidad
«Una vez que sepamos cómo evoluciona todo, tendremos que crear medidas para que las personas que empiecen a ir a los museos se sientan seguras. En eso es en lo que tenemos que trabajar para que poco a poco podamos volver a un ritmo de vida normal, e ir al cine, a cenar, al teatro, a una conferencia o a ver un espectáculo de danza. Se echa mucho de menos toda esa parte social, y poder disfrutar de los amigos», reseña.
«La respuesta –añade– de la sociedad ha sido responsable, al margen de que siempre haya ejemplos de gente que no lo es». Para ella esta pandemia está sirviendo para crear «mayores vínculos familiares de convivencia» y para «recuperar espacios». «Hemos empezado a ver otras prioridades en las que debemos insistir, como el cuidado de la salud y todo lo que ahora echamos en falta», y en este aspecto cita la responsable del Teatro Romano la posibilidad de viajar y moverse: «Tengo amigos que, de vez en cuando, me envían fotografías y me dicen: 'Mira lo que hacíamos tal día como hoy'... Todo eso se echa de menos». Ahora, dice, «estamos centrados en las pequeñas cosas, en mejorarlas y en que la vida familiar sea cómoda, que todo el mundo tenga su espacio y el momento para compartirlo».
Cree, no obstante, Ruiz Valderas, que de «esta crisis saldremos reforzados, igual que lo hicimos –hace referencia a la recesión económica de 2008– en la anterior», y especialmente, añade, «la cultura, que siempre es la más débil». «Toda crisis supone la reestructuración de una sociedad, ver hacia dónde vamos a ir, y ahora tenemos que reflexionar sobre eso», añade.
Publicidad
Estos días Ruiz Valderas dedica el tiempo a la investigación. En el museo, aunque a puerta cerrada, cuenta, se sigue trabajando: «Se mantienen los servicios mínimos, de limpieza y de seguridad, y también teletrabajamos. Obviamente, la vida no sigue al mismo ritmo, pero continúa la parte de gestión y también la de investigación. En estos momentos estamos preparando la publicación del congreso que tuvimos sobre pórticos –'La porticus post scaenam en la arquitectura teatral romana', celebrado en octubre de 2018–. Junto con el profesor [Sebastián] Ramallo y Antonio Murcia [conservador del teatro] estamos limando los textos y revisando todo lo que nos han mandado los autores», señala Ruiz Valderas. Lo hacen, reconoce, «más centrados y con menos distracciones o llamadas de gestión urgente». En este aspecto, el confinamiento y el cierre del museo, les está permitiendo finalizar este proyecto: «Ya casi lo tenemos terminado», asegura.
También está avanzando en la programación del verano. «La incertidumbre es mucha, pero aún así tenemos que seguir trabajando». «La situación no será igual, tendremos que adoptar medidas de control para evitar que se acumulen las personas, pero podemos hacerlo, tenemos una plaza muy buena», sonríe.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.