Borrar
Segunda edición del Congreso Internacional sobre Derecho de la Biodiversidad celebrada ayer en la Facultad de Derecho de Murcia. Kiko Asunción / AGM

La crisis climática obligará a hacer fijas las medidas especiales contra la sequía en la cuenca del Segura

El catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Menéndez, reclama que el Plan Hidrológico Nacional dé respuesta al déficit hídrico

Jueves, 12 de junio 2025, 01:09

La cuenca del Segura se enfrenta a un futuro de periodos de sequía más prolongados en el tiempo y una reducción de los recursos hídricos ... propios de la demarcación de entre el 20 y el 30%. Esa menor disponibilidad de volúmenes de agua en el río y sus afluentes a causa del cambio climático podría conllevar la puesta en marcha de forma permanente de medidas restrictivas o de compensación que hoy en día están pensadas para cuando se deba activar el Plan Especial de Sequía ante una caída drástica de las reservas. Esto es, «convertir en ordinarias las medidas que hasta ahora estaban reservadas para periodos de sequía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La crisis climática obligará a hacer fijas las medidas especiales contra la sequía en la cuenca del Segura

La crisis climática obligará a hacer fijas las medidas especiales contra la sequía en la cuenca del Segura