

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector crítico y oficialista del partido Ciudadanos en la Región de Murcia mantiene las espadas en alto tras la fallida votación telemática de compromisarios ... para la asamblea de marzo. El incidente del fin de semana -que la organización atribuye a la empresa encargada del proceso informático- ha llevado a los críticos a reclamar con más fuerza que la votación se realice en las urnas y en cada territorio. Algunos recelan de la explicación del fallo telemático, y apuntan que podía ganar el bloque crítico liderado por Francisco Igea.
Entre la militancia naranja no ha pasado desapercibido que la vicepresidenta del Gobierno, Isabel Franco, no se postule para ir de compromisaria en ninguna de las dos corrientes, tanto más por cuanto el año pasado 'arrasó' en la votación telemática para ser designada cabeza de lista a la presidencia de la Comunidad. Dicha votación está ahora bajo investigación. Isabel Franco evitó pronunciarse ayer sobre el proceso interno de Ciudadanos. A preguntas de LA VERDAD, señaló que para los asuntos de partido, es mejor dirigirse a sus compañeros de la gestora.
Tampoco irá como compromisaria la consejera y portavoz Ana Martínez Vidal, quien declaró a esta Redacción que apoyará a los compromisarios de la lista oficialista. «Son los afiliados los que tienen que decidir el modelo de partido que quieren, y no los cargos orgánicos», apostilló.
A la Región le corresponden veintiún compromisarios, de los que siete son natos (Jerónimo Moya, Valle Miguélez, Miguel Garaulet, José Luis Martínez, Mario Gómez, Miguel Sánchez y Antonio Puche). La militancia tiene que elegir a catorce, entre los que figuran el diputado y portavoz parlamentario Juan José Molina, por el sector oficialista, así como ediles de varios municipios.
En la Región, el sector crítico, en el que se encuentran el senador Miguel Sánchez y los exdiputados nacionales y autonómico Miguel Garaulet, José Luis Martínez y Miguel López-Morell (este se acaba de marchar del partido), consideran que la mayoría de afiliados están en contra de Inés Arrimadas y que apuestan por Igea.
Miguel Sánchez apuntó que la situación actual «reafirma nuestra opinión del voto en las urnas. Estamos esperando a ver qué hace la gestora, y si se presenta Francisco Igea». A su juicio, en la votación telemática fallida habrían ganado los afiliados críticos de la Región de Murcia, al igual que en otros territorios. Sostiene que Ciudadanos debe estar «más en el centro y no tirarse hacia la derecha. Tiene que ser un partido transversal, capaz de pactar con el PSOE y con el PP», indicó.
Ana Martínez Vidal. Consejera portavoz del Gobierno «La mayoría de los afiliados de la Región no están a favor de Igea; cuando vino a Murcia solo reunió a 78 personas»
Miguel Sánchez. Senador «El fallo telemático reafirma nuestra postura de que hay que votar en las urnas; Ciudadanos no puede irse a la derecha»
Miguel Garaulet. Exdiputado en el Congreso «Queríamos que Inés Arrimadas liderara el nuevo modelo de partido, pero ella prefiere seguir con el ordeno y mando»
Isabel Franco. Vicepresidenta del Gobierno «Para los temas de partido, es mejor que se pronuncien mis compañeros de la gestora»
Miguel Garaulet señala igualmente el empuje del sector crítico en la Región, y subraya la necesidad de votar en las urnas porque el sistema telemático no es fiable técnicamente. «Queremos un partido nuevo y no personalista, como ha ocurrido con la etapa de Albert Rivera. Hay que cambiar los estatutos para que exista debate y capacidad de análisis. Falta más transparencia, ya que los afiliados no saben por qué se pactó con el PP o cómo se designa a los candidatos. Son cosas que hay que explicar mejor». Garaulet reclama también «más autonomía territorial, sin apartarse de las grandes directrices nacionales». «Queríamos que Arrimadas liderara el nuevo modelo de partido, pero se inclina más por el ordeno y mando».
La consejera Ana Martínez Vidal, del sector oficialista, señaló que la votación telemática se realizará el próximo fin de semana. «El acuerdo al que hemos llegado es ratificar las decisiones que se han asumido este fin de semana con respecto al sistema de votación telemático, que ha sufrido un fallo de carácter humano por parte de la empresa Scytl». Negó que el sector crítico sea mayoritario en la Región de Murcia. «Tenemos 1.200 afiliados, y a la reunión que tuvo lugar la semana pasada en Murcia con motivo de la visita de Francisco Igea, solo acudieron 78 personas. La mayoría de militantes apoya a Inés Arrimadas», recalcó.
Francisco Igea, vicepresidente del Gobierno de Castilla y León, mantuvo ayer un enfrentamiento con Inés Arrimadas en Valladolid, delante de los periodistas. Esto causó desazón en los afiliados. «No nos repartamos en un despacho la ejecutiva, que decida la militancia», le dijo Arrimadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.