La Región de Murcia afronta diciembre con una incidencia similar a 2020 pero con una cifra de ingresos cuatro veces menor

Aunque la sexta ola sigue aumentando, los hospitales no afrontan el invierno con la alta presión del año pasado gracias a las vacunas y al menor número de contagios entre las personas mayores

Viernes, 3 de diciembre 2021, 03:20

La Región de Murcia se aproxima al segundo invierno desde la irrupción de la pandemia del coronavirus. Hace un año se estaba gestando la tercera ola, la más devastadora en la Comunidad, mientras que ahora se alza la denominada a nivel nacional como sexta. ... Sin embargo, aunque el aumento de contagios en las últimas semanas invita a la prudencia, las vacunas han suavizado el impacto de la Covid y han transformado el paisaje previo al puente de diciembre.

Publicidad

La situación no se parece a la de 2020. Aunque la incidencia es levemente mayor porque hace un año la Consejería de Salud acababa de levantar las duras restricciones posteriores al verano, los hospitales están mucho menos presionados: el número de ingresos por Covid, tanto el total como en UCI, es cuatro veces menor.

Tras el confinamiento domiciliario de marzo, noviembre de 2020 fue el mes con restricciones más duras: toque de queda, cierres perimetrales de los municipios y cerrojazo de la hostelería. Las medidas consiguieron rebajar la incidencia a 14 días desde los 800 casos por cada 100.000 habitantes hasta los 235 a principios de mes. Actualmente la tendencia es inversa: la curva crece, pero aún así la tasa se sitúa levemente por encima, en 251.

Menos mayores contagiados

El primer matiz es obvio: actualmente, gran parte de esa población está vacunada y, por tanto, tiene menos probabilidades de desarrollar formas graves de la enfermedad. Además, Salud registra 3.080 casos activos, 1.289 menos que hace un año. También cabe destacar que hay menos gente vulnerable contagiada. Los mayores de 70 años, la población que supone ocho de cada diez fallecidos por Covid en la Región de Murcia, representaba hace un año el 10% de los positivos en las últimas dos semanas; ahora son el 6,6%, y muchos de ellos han recibido recientemente la tercera dosis de refuerzo.

Publicidad

En cualquier caso, la campaña de vacunación también ha cambiado la forma de analizar los datos. Ya no hay que otorgar tanta importancia a la incidencia, sino que conviene prestar más atención a la ocupación hospitalaria. Y es ahí donde se aprecia una diferencia más grande. En 2020, aunque las fuertes limitaciones habían conseguido reducir los ingresos, los centros sanitarios de la Región de Murcia encaraban el puente de diciembre y la Navidad en una posición muy delicada: la tercera ola desbordó su capacidad estructural y obligó a desplegar el plan de contingencia.

Ahora la presión es mucho menor. Hay 101 enfermos de Covid en los hospitales (un 73% menos que los 377 de hace un año). Del total, 19 están en UCI (casi una quinta parte de los 87 que había en 2020). Eso sí, los ingresos seguirán subiendo en los próximos días porque aún deben acusar el incremento de contagios, que tarda alrededor de diez días en plasmarse. Y la escalada aún no se ha frenado, aunque hay un indicador, de los primeros en anticipar cambios de tendencia, que emite una señal optimista: el número reproductivo básico instantáneo (Rt), que mide el promedio de casos que provoca un infectado. La semana pasada alcanzó un pico de 1,39, pero ha bajado desde entonces hasta 1,16.

Publicidad

Caen las muertes

De todas formas, si hay una conclusión positiva es que las vacunas han reducido notablemente la letalidad de la Covid, que el año pasado fue la tercera causa de muerte en la Región de Murcia. Por ahora, la sexta ola no se deja notar en las cifras de fallecidos. En la última semana Salud ha notificado tres víctimas mortales, dos de ellas sin vacunar (un hombre de 64 años y una mujer de 48), mientras que un varón de 90 sí había recibido las dosis. El 2 de diciembre de 2020 habían fallecido 26 personas durante la semana anterior, el mismo número que en este último mes y medio.

Algunos de los parámetros aumentarán en los próximos días, pues la sexta ola continúa. También planea la incertidumbre de la variante Ómicron. Pero la Región de Murcia no encara el puente de diciembre y la Navidad en la misma situación que en 2020. En definitiva, la pandemia aún no ha terminado, pero gracias a las vacunas es muy diferente.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad