La Costa Cálida redobla estos días los contactos y su promoción como destino en la feria World Travel Market (WTM), en Londres, una de las principales citas de la industria turística internacional, con el objetivo fundamental de tratar de frenar la caída de viajeros británicos que se está produciendo durante este año. Y es que entre enero y septiembre la Región registró 326.292 visitantes procedentes de Reino Unido, un 2,6% menos en relación al mismo periodo de 2017. En el conjunto nacional la caída fue del 3%.
Publicidad
El problema es que las expectativas con el 'Brexit' no son halagüeñas. El director general del Instituto de Turismo de la Consejería, Manuel Fernández-Delgado, que encabeza la delegación murciana, se refirió ayer, precisamente, a la influencia negativa de factores como la situación actual con la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la consiguiente depreciación de la libra, junto con la disminución de la capacidad aérea de los aeropuertos británicos hacia Alicante, lo que «está afectando por primera vez al flujo de turistas británicos que llegan a la Región».
Por ello, califica como «estratégica» la presencia regional en la WTM con la finalidad de «incidir en la calidad y diversidad de la oferta regional para mantener estable la afluencia de ingleses, de forma que apelamos a la fidelidad de este mercado», que, pese a todo, sigue manteniéndose como el principal emisor, con una cuota del 42,1% del total de los clientes extranjeros. De ahí la importancia de revitalizarlo. Así, la Comunidad apuesta en la 39 edición de la feria londinense por resaltar la puesta en marcha en 2019 del nuevo aeropuerto internacional en Corvera como gran reclamo para atraer visitantes.
Desde el pasado lunes y hasta hoy contabilizan más de cuarenta reuniones con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales con agencias, medios de comunicación, operadores especializados, agencias de viaje 'online', federaciones deportivas y empresas de alojamiento.
La Consejería de Turismo y Cultura invierte casi 5 millones de euros en un plan que durante los próximos años reforzará la conectividad entre el nuevo aeropuerto y los de Reino Unido e Irlanda, además de posicionar a la Región y su oferta turística en territorios españoles, como Asturias y Barcelona, entre otros; al igual que con ciudades europeas (Copenhague, Roma, Dusseldorf y París). También se están ultimando las nuevas operativas con el Reino Unido de cara el año que viene, que van a promover la llegada de alrededor de 8.000 turistas británicos y el cómputo de 38.000 pernoctaciones en primavera y otoño; es decir, fuera de la temporada alta.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.