El reto es aumentar el número de pasajeros. Aena ha conseguido que las compañías que operarán en San Javier durante la temporada de invierno se trasladen a Corvera el 15 de enero, con el objetivo añadido de que se mantengan los mismos 'slots' de vuelos en primavera y verano. Para estas previsiones habrá que esperar a finales de enero. La inquietud que existía en el seno de la sociedad concesionaria de que alguna aerolínea o ruta se fuera a Alicante, con motivo del traslado de aeropuertos, ha quedado disipada. Corvera arrancará el 15 de enero recogiendo el testigo de 1,3 millones de pasajeros de San Javier.
Publicidad
Las solicitudes de 'slots' de vuelos (horarios para operar en el aeropuerto) no tienen obligación contractual entre las aerolíneas y Aena, aunque habitualmente se cumplen. El Gobierno regional confirmó ayer la previsión de las tres primeras compañías que operarán en Corvera (Ryanair, easyJet y Tui), que sacaron a la venta 293.840 plazas para volar entre el 28 de octubre y el 30 de marzo, lo que supone un 8,7% más que la temporada anterior.
La consejera portavoz, Noelia Arroyo, precisó que se ofertarán más de 5.000 asientos semanales para volar a Reino Unido, Irlanda y Bélgica, según la planificación de la concesionaria Aena. Comentó que el número de enlaces aumentará en el segundo trimestre a otras ciudades de España y de Europa
Corvera operará con el código RMU y conectará con nueve destinos del Reino Unido, dos de Bélgica y uno de Irlanda, operados por Ryanair, easyJet y TUIfly. A Ryanair le corresponden siete rutas (Londres-Stansted, Londres-Luton, Manchester, East Midlands, Birmingham, Leeds-Bradford y Dublín), a easyJet tres destinos (Londres-Gatwick, Londres-Southend y Bristol) y a TUIfly dos rutas (Bruselas-Charleroi y Amberes). Habrá unos 40 vuelos a la semana para poder viajar a estas ciudades, y Londres será el destino con más enlaces aéreos desde el nuevo aeropuerto, con un total de cuatro.
La consejera manifestó que son «muy buenos datos para el arranque de la actividad del aeropuerto» y destacó que «el número de enlaces aumentará con la temporada de verano» y la incorporación de más aerolíneas. Entre estas se encuentra Vueling, que está interesada en operar. Volotea lo hará con Asturias, como anunció la semana pasada su CEO, el murciano Carlos Muñoz.
Publicidad
El Gobierno regional indicó que la ruta de Volotea «es especialmente significativa, ya que supondrá volver a tener conexión con un destino nacional. El último vuelo se operó con Madrid en enero de 2017. «Aena nos ha confirmado que están en marcha todas las actuaciones para la apertura del aeropuerto, especialmente las relacionadas con los equipos y sistemas disponibles para que pueda acoger vuelos el próximo 15 de enero», añadió Arroyo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.