Ver fotos

Asistentes a la asamblea de la Unión de Cooperativas de Enseñanza, ayer. A la derecha, Esperanza Moreno y Juan Antonio Pedreño. N. garcía

Las cooperativas de enseñanza exigen agilidad para cubrir bajas de docentes

Los colegios concertados asociados a Ucoerm, que celebró ayer su asamblea de inicio de curso, reclaman también una rebaja de las ratios

Martes, 24 de septiembre 2019, 03:29

Las cooperativas de enseñanza, que gestionan ya 90 centro en la Región y dan empleo a más de 6.000 trabajadores, exigieron ayer a la Consejería de Educación más celeridad para cubrir las bajas de los profesores y maestros. El presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, lamentó que las bajas tardan en sustituirse «más de lo anunciado por la Consejería de Educación», y reclamó que se agilice el proceso. El pasado año se suspendió después de años de quejas la espera de diez días lectivos para nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja. En la actualidad, las bajas se reemplazan semanalmente en los actos de adjudicación, según la Consejería de Educación, y a los centros concertados se les aplican los mismos plazos, excesivos para Pedreño.

Publicidad

Los cooperativistas de la enseñanza celebraron ayer su asamblea general extraordinaria de inicio de curso, en la que plantearon también a la consejera de Educación, Esperanza Moreno, la rebaja de las ratios en las aulas de Infantil, Primaria y Secundaria.

Ucoerm propuso, además, la posibilidad de que se prorrogue el modelo de jubilación dirigida a los socios y trabajadores de las cooperativas de enseñanza que cotizaron en el Régimen General de la Seguridad Social con 61 años o próximos a cumplirlos antes del 31 de diciembre de 2018, y que les permitió mantener un porcentaje de horas lectivas. La medida, a juicio de Pedreño, «permite rejuvenecer las plantillas».

Se quejan de que los profesores que imparten las clases de apoyo no han cobrado desde diciembre

Los socios de Ucoerm, que analizaron sus retos y objetivos para el próximo curso, reclamaron además el pago pendiente a los docentes que imparten las clases de refuerzo extraescolares, que llevan sin cobrar, según sus cálculos, desde diciembre. La Consejería dijo ayer que el trámite para ese pago es «complicado» y que realizará el ingreso «en los próximos días»

Los cooperativistas acordaron iniciar una campaña benéfica para lograr enviar un millar de sillas y mesas a los centros educativos de la Región afectados por las riadas. Durante la reunión, la consejera Esperanza Moreno propuso impulsar reuniones periódicas con las cooperativas «con el objetivo de potenciar una mejor coordinación con todos los centros educativos de la Región, así como llevar a cabo una comunicación fluida con el fin de conseguir el mejor funcionamiento de los centros educativos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad