Ver fotos
Ver fotos
La víspera de la llegada de los Reyes Magos a la Región tuvo un fuerte contraste en la actividad de la jornada, en la que las calles y los comercios, grandes almacenes y centros comerciales, se llenaron de ciudadanos que intentaban realizar sus compras de última hora en horarios habituales. Mientras, los establecimientos hosteleros debían replegar sillas y mesas a las seis de la tarde por orden del Gobierno regional, en un nuevo intento de frenar la expansión de la pandemia. Nada de 'sesión de tarde', ni de noche realmente, para bares y restaurantes a lo largo y ancho de la Comunidad Autónoma, lo que, una vez más, provocó la protesta del sector. De hecho, la patronal calificó la decisión como «una torpeza» y «falta de conocimiento».
Publicidad
Ver fotos
En Cartagena, las calles del centro estuvieron concurridas durante toda la jornada de ayer, para comprar los últimos regalos de Reyes o adelantar las compras de las rebajas.
El buen tiempo permitió a bares y restaurantes servir aperitivos, almuerzos y meriendas a los clientes, que llenaron sus terrazas. Pero, al caer la noche, la afluencia al centro disminuyó hasta casi desvanecerse. A las seis de la tarde, los agentes de la Policía Local se aseguraron de la recogida de mesas y sillas en la vía pública, desde la calle del Carmen hasta la plaza de San Francisco, pasando por las calles Puerta de Murcia, Honda y Jara, sin que trascendiera ningún incidente.
En Murcia, los agentes también estuvieron pendientes de que se cumpliera con la orden, y, según fuentes municipales, tampoco se produjo ningún percance.
Para paliar los efectos provocados por la crisis sanitaria en el comercio y la hostelería, cerca de 3.000 autónomos de la Región recibirán las ayudas convocadas por la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades para compensar las pérdidas económicas.
Publicidad
Ver fotos
En total, se han concedido subvenciones hasta alcanzar los cinco millones de euros de presupuesto previsto, una cantidad que inicialmente era de 3,5 millones y que se amplió en 1,5 millones para llegar a un mayor número de beneficiarios.
Las ayudas consisten en una prestación económica única correspondiente al importe de seis cuotas de cotización a la Seguridad Social, calculadas sobre la base de cotización del mes de marzo de 2020 del trabajador autónomo beneficiario, y oscilan entre los 1.800 y los 3.000 euros por autónomo.
Publicidad
Ver fotos
El consejero del ramo, Miguel Motas, indicó que la Consejería, a través de la Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo, «ha tramitado las ayudas en un tiempo récord con el fin de que los autónomos de estos sectores pudieran recibirlas cuanto antes».
El perfil del autónomo al que se le ha concedido esta ayuda es persona física (75,7%), seguido de sociedades mercantiles (10,2%) y cooperativistas (7,7%) de toda la Región, pero sobre todo de Murcia (23,9% ).
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.