![Contar con las Matemáticas para un futuro que se escribe con números](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/09/matematicas-RTXz7ixspZzhdeD252esLfN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Contar con las Matemáticas para un futuro que se escribe con números](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/09/matematicas-RTXz7ixspZzhdeD252esLfN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Son el lenguaje con el que Dios ha escrito el universo» –Galileo Galilei–, pero también la asignatura pendiente en los institutos, que hace solo unos meses corroboran en el último informe PISA el retroceso de los alumnos murcianos. Las Matemáticas siguen siendo la ... bestia negra para miles de estudiantes atascados en cualquier punto del camino, y al mismo tiempo se han convertido en el lenguaje del futuro y en el camino académico que conduce a muchos de los empleos más estables y mejor pagados. La Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia (SEMRM), que cumple 25 años, celebra este viernes y el sábado unas jornadas con profesorado de Primaria y Secundaria para analizar el informe PISA, el impacto de las Matemáticas en la sociedad, el futuro de la materia y los retos en su enseñanza.
Los resultados de PISA y la realidad en las aulas demuestran que el sistema educativo tiene dificultades para corregir las carencias y mejorar el nivel en una materia determinante en la vida. «No hay una sola razón; es un cúmulo», reflexiona Bienvenido Espinar, presidente de la sociedad, quien condensa algunas de las causas: «La asignatura es compleja, es un contenido con alta carga conceptual y abstracta, y es fundamental que la impartan personas realmente formadas en la materia». Espinar se refiere a los matemáticos, ya que considera que otros docentes que apenas han cursado unas asignaturas de la materia tienen más complicaciones para lograr que las nociones se vayan asentando.
Los alumnos que terminan descolgándose y no avanzan precisan, consideran Espinar y Carlos Gago, vocal de la junta directiva, atención educativa preferente. «Es fundamental integrar al perfil de estudiante que se aleja de las Matemáticas, no se le puede esquinar porque cae en un bucle en espiral; todos podemos participar en un partido de fútbol, aunque no seamos los titulares», reivindica Gago, quien aboga por adaptar la enseñanza y reducir los grupos para los estudiantes con dificultades. Los últimos datos de PISA alertan también de que el 40% de los alumnos de la Región sufren 'ansiedad matemática', es decir, se angustian con la asignatura
El bajón del nivel que los alumnos han ido acumulando en sus competencias en los últimos años preocupa. La propia Universidad de Murcia imparte desde hace años un 'curso cero' de Matemáticas para los alumnos que estudian grados que lo precisan para compensar el déficit. La brecha de género, coinciden los matemáticos, va decayendo, aunque como todos los estudios STEM (de ciencia y tecnología) es visible en cualquier aula.
Las complicaciones en la enseñanza de Matemáticas contrastan con el extraordinario momento laboral que vive la profesión. De ser una carrera minoritaria y abocada a la docencia, en pocos años se ha convertido en una de las más codiciadas y con multitud de salidas laborales bien remuneradas vinculadas al análisis de datos, la inteligencia artificial, el 'big data' y el 'machine learning'.
En las jornadas, que comienzan este viernes, se abordarán, entre otros temas, Matemáticas e informe PISA (Ildefonso Méndez), el impacto de las Matemáticas en la sociedad actual (Ángel Ferrández), Historia de las Matemáticas (Pedro Herrero), las Matemáticas, medios de comunicación y redes sociales (Santi García Cremades) y experiencias educativas como la relación entre las Matemáticas y la agricultura que impartirá Lorenzo J. Blanco. El encuentro, denominado 'La importancia de contar con las Matemáticas', continúa el sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.