Instalaciones del Hospital Materno-Infantil de La Arrixaca, en una imagen de archivo. MARTÍNEZ BUESO

Las consultas de Pediatría afrontan saturadas el aumento de infecciones respiratorias

El Infantil de La Arrixaca roza el cien por cien de ocupación por el incremento de bronquiolitis y otras patologías

Viernes, 11 de noviembre 2022, 02:26

Apenas han comenzado a bajar las temperaturas en la Región de Murcia, pero las consultas de Pediatría afrontan ya una alta presión asistencial por la circulación de virus respiratorios. La bronquiolitis empieza a aparecer con fuerza, y también sube la incidencia de gripe y de ... otras infecciones. La situación es «más propia de un mes de enero» que de un otoño incipiente, advierte Juan Antonio Carmona, presidente de la Asociación de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Apermap).

Publicidad

Esto se traduce «en unos dos o tres día de espera para conseguir una cita» en los centros de salud. Para atender las urgencias se fuerzan las agendas, de forma «que hay pediatras que atienden a 30 o 40 niños en una mañana, o incluso 50. Sobre todo en zonas rurales, donde hay más déficit de profesionales», explica Carmona. Casi cuatro de cada diez consultas de Pediatría están ocupadas por médicos de familia o generalistas ante la falta de especialistas, recuerda.

La presión se traslada también a los hospitales. La ausencia de otras urgencias pediátricas en toda la zona metropolitana de Murcia desborda todos los años al Infantil de La Arrixaca, cuando llegan las epidemias de bronquiolitis o gripe. Este otoño no es una excepción. Algunas familias denuncian que durante los últimos fines de semana han tenido que aguardar seis o siete horas de espera. La ocupación en planta es ya cercana al cien por cien, según la información facilitada por la dirección del hospital.

«Tenemos una presión propia del mes de enero, con agendas de 40 o más niños en una mañana»

«Se ha preparado un plan de contingencias que incluye ampliación de camas de hospitalización, se va a reforzar la plantilla del servicio con nuevas contrataciones y se contará con la colaboración de pediatras que habitualmente no hacen guardias en puerta», explican desde la Gerencia.

Publicidad

Gastroenteritis y gripe

La incidencia del virus respiratorio sincitial, causante de la bronquiolitis, está aumentando, aunque en las consultas de Pediatría se ve estos días de todo. «Hay bronquiolitis, pero también gastroenteritis y patología respiratoria de todo tipo: laringitis, bronquitis, cuadros catarrales y gripe», resume Juan Antonio Carmona.

Según el sistema de vigilancia epidemiológica de la Consejería de Salud, en cabeza se sitúan las infecciones respiratoria de tracto superior, aunque su incidencia disminuyó ligeramente la semana pasada. Mientras, la tasa de gripe aumenta un 79% y se sitúa en 28 casos por 100.000 habitantes, aún por debajo de las tasas de infección respiratoria de tracto superior y de coronavirus. No obstante, disminuyen los contagios de Covid, al menos entre la población adulta.

Publicidad

La mayor incidencia de infecciones respiratorias se da en menores de 5 años, y va en aumento también en la franja de 6 a 15 años. Por el contrario, los contagios se reducen entre los adultos, según el informe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad