Borrar
Un vecino camina por un sendero de piedra en Sierra Espuña. CARM
Las construcciones de piedra seca de Sierra Espuña mejoran su protección

Las construcciones de piedra seca de Sierra Espuña mejoran su protección

Un programa de voluntariado ambiental pondrá en valor estos vestigios del primer periodo de la repoblación forestal del siglo XIX

LA VERDAD

Domingo, 14 de julio 2024, 10:39

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor dará continuidad al proyecto de catalogación de las construcciones realizadas con piedra seca desde el primer periodo de repoblación forestal de Sierra Espuña, a finales del siglo XIX, según informó la Comunidad en una nota de prensa. Lo hace a través del voluntariado ambiental, con un presupuesto de casi 5.000 euros. Durante esta campaña los trabajos se centrarán en la cuenca de Las Alquerías y el barranco de Enmedio y La Carrasca.

Esta recogida de datos, identificación y georreferenciación de las construcciones es un paso previo y necesario para una potencial candidatura de estas como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Unesco. Supone además un revulsivo para poner en valor el extraordinario patrimonio forestal que, desde el siglo XIX, se ha desarrollado en la Región de Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las construcciones de piedra seca de Sierra Espuña mejoran su protección