El consejero portavoz, Javier Celdrán, y el de Salud, Juan José Pedreño, antes de su comparecencia. JAVIER CARRIÓN / AGM

No fue un Consejo de Gobierno más

Los dos consejeros de Cs no cesados, Motas y Franco, tuvieron que enfrentarse al encuentro con sus compañeros después de que su partido noqueara al Ejecutivo

Viernes, 12 de marzo 2021, 02:45

Frío. Tenso. Feo. Raro. Demasiado profesional. Eran los adjetivos de los que ayer, 'sotto voce' (las conversaciones que se mantienen en los Consejos de Gobierno son secretas), echaban mano algunos miembros de un Ejecutivo ya tocado de muerte cuando trataban de definir el ambiente vivido en la que, probablemente, será la última reunión del equipo. Como en un encuentro de negocios germánico, los consejeros aprobaron punto por punto el orden del día, sin grandes novedades, y se ahorraron las conversaciones y comentarios relajados que suelen anteceder a la reunión.

Publicidad

En ese ambiente enrarecido, la tradicional rueda de prensa posterior al primer encuentro de lo que queda del Ejecutivo (con dos consejeros cesados) después de la tormenta política desatada por la presentación de la moción de censura, estuvo protagonizada por un cariacontecido portavoz, Javier Celdrán, que asumió ayer el cargo tras el cese de Martínez Vidal; acompañado por el consejero de Salud, Juan José Pedreño. Lo admitía el propio Celdrán: «Evidentemente no ha sido un Consejo de Gobierno más, pero se ha mantenido la actividad. Seguimos trabajando y centrados en lo importante: salvar vidas y poner en marcha medidas para la recuperación».

No faltó al encuentro ningún consejero (al margen de los dos cesados, Ana Martínez Vidal y Gabriel Sánchez Torregrosa), ni hubo miradas torvas para los dos titulares de Ciudadanos que siguen en el Ejecutivo: el consejero de Universidades y Empleo, Miguel Motas, y la vicepresidenta y consejera de Mujer y Familia, Isabel Franco, quienes se enfrentaban a trago de encontrar sus ojos con los de los compañeros después de que su partido haya presentado la moción que expulsa a todos, ellos dos incluidos, del Gobierno.

Aún en 'shock' por el golpe asestado al Gobierno regional apenas unas horas antes, el encuentro se desarrolló con más solemnidad de lo habitual, acuerdo a acuerdo, «con mucha profesionalidad». No estaba el día para bromas ni chascarrillos, después de 24 horas muy largas de conversaciones, comparecencias y actividad frenética en las redes sociales. Tampoco con los miembros del equipo por Ciudadanos, a quienes, aseguraba Celdrán, nadie se dirigió para tratar la cuestión de la moción en ningún momento. La sesión se ciñó al orden establecido.

La atmósfera en el palacio de San Esteban era ayer pesarosa, aún noqueada por el terremoto político que pone al equipo de gobierno cerca de la puerta de salida del palacio de San Esteban. Antes de la comparecencia, y después de la reunión semanal más complicada que recuerdan en la sede del Gobierno regional, dejaba el edificio el aún presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que se detuvo a saludar a los fotógrafos que le esperaban en la puerta, casi en tono de despedida. Le siguió la consejera de Educación, Esperanza Moreno, con gesto serio. Entre tanto, la agenda pública de los miembros del Gabinete se fue llenando de huecos y actos suspendidos. La consejera de Mujer y Familia, Isabel Franco, anulaba el acto que tenía programado en Archena, donde estaba previsto que inaugurara, con la alcaldesa, el Servicio de Atención Psicológica Especializada para Menores.

Publicidad

Los últimos acuerdos

El Consejo aprobaba mientras su orden marcado, sin grandes cuestiones, y de las que Celdrán informó con diligencia: un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia (UMU) para el desarrollo de un proyecto de investigación con el fin de mejorar las competencias docentes del profesorado de Primaria y Secundaria, y la asignación de casi 1,2 millones para la compra de material sanitario de protección frente a la Covid, como gafas de protección y mascarillas. El último encuentro dio también su visto bueno a la construcción del nuevo colegio de Librilla y a la compra del monasterio de San José de Caravaca de la Cruz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad