Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 03:06
El Ejecutivo murciano calificó de «engaño histórico el perpetrado por el Gobierno de España al aprobar el Plan del Tajo incluyendo un incremento de los caudales ecológicos de los actuales 6 metros cúbicos por segundo a 8,65 en Aranjuez en el año 2027, ... lo que supone un recorte al Trasvase Tajo-Segura de 105 hectómetros al año para el Levante», la mitad de lo que recibe ahora.
«Lamentablemente no nos hemos equivocado hoy, ni hace unos días ni unos meses. Desde el primer momento hemos avisado de las intenciones del Gobierno de Sánchez y no nos hemos dejado engatusar con sus promesas», dijo el consejero de Agricultura, Antonio Luengo, quien lamentó que se haya vuelto a demostrar «cuando, por sorpresa, el Gobierno de España ha cambiado su criterio y ha perpetrado un gravísimo ataque a la Región de Murcia y al sureste español, en línea con la promesa de Pedro Sánchez en 2018 de acabar con el Tajo-Segura».
Añadió que durante el transcurso del debate, el secretario de Estado, Hugo Morán, «ha dicho de manera pública que los caudales ecológicos se elevarán sin tener en cuenta los resultados del Plan de Seguimiento, documento que en un primer momento vincularon a los incrementos de caudales». A su juicio, se trata de una afirmación «contraria a la disposición adicional novena del Real Decreto Aprobatorio de los Planes de Cuenca, que indica que en función del resultado del Plan de Seguimiento aprobado hoy se adoptarían nuevos incrementos en los caudales ecológicos si fuese necesario», argumentó Luengo.
Por tanto, queda muy claro que «han tratado de sumar el mayor número de votos haciendo creer primero que el recorte al Trasvase no iba a ser tan dañino como parecía y, a última hora contentando a Castilla-La Mancha».
El Gobierno de Ximo Puig, por el contrario, valoró que las medidas apoyadas por el Consejo Nacional del Agua «garantizan el mantenimiento del Tajo-Segura», y da por efectivo el acuerdo para frenar el impacto en el Trasvase. «Lo esencial es que hoy se ha dado el visto bueno al real decreto que introduce el mecanismo de revisión de acuerdo con el avance de los indicadores ambientales. También se ha aprobado el programa especial de vigilancia y el programa de medidas asociadas», señaló un alto cargo del Consell.
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, y Transición Ecológica, Isaura Navarro, recordó la disposición del decreto que frena la subida de caudales ecológicos en Aranjuez a partir de 2026 si se cumplen los objetivos ambientales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.