Reunión entre el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy (2i), y la consejera de Política Social, Conchita Ruiz (2d), este martes. CARM

La consejera Ruiz pide al ministro más fondos estatales para dependencia

La titular de Política Social se reúne en Madrid con Bustinduy, que le responde que no puede aportar más dinero por la falta de Presupuestos

LA VERDAD

Martes, 25 de febrero 2025, 15:14

Durante 45 minutos y en un clima de máxima cordialidad, se reunieron este martes en Madrid la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. El resumen de la entrevista puede ser el siguiente: la consejera pidió al ministro más dinero para financiar la dependencia en la Región y este respondió que está atado de pies y manos por la ausencia de Presupuestos Generales del Estado.

Publicidad

«Obtener más financiación es necesario para reducir en un 80% las listas de espera en la Región y mejorar la atención que en la actualidad reciben 51.400 personas dependientes», señaló Conchita Ruiz, quien acudió acompañada por la directora del Instituto Murciano de Acción Social (Imas), Verónica López. «Ocho de cada 10 euros destinados a la atención de personas dependientes en la Región los aporta la Comunidad», afirma la consejera.

Durante la reunión, Ruiz expuso también los proyectos que desarrolla la Consejería para cumplir el deseo de las personas en situación de dependencia de permanecer en sus hogares, junto a su entorno más cercano. Entre ellos, la Estrategia contra la soledad no deseada, cuya fase de diagnóstico ya está finalizada, con la identificación de más de medio centenar de diferentes recursos regionales, de los que se benefician en la actualidad más de 76.000 personas. También el programa Cercanos, que permitirá llegar a 13.532 personas mayores de la Región, residentes en pedanías y en núcleos alejados de los centros urbanos.

Durante el encuentro, Bustinduy felicitó a Ruiz por la eficaz gestión de la 'tarjeta monedero', siendo de las primeras autonomías en agotar el crédito concedido, cubriendo a la totalidad de las familias que la solicitaron. Por otro lado, la consejera aprovechó su encuentro con el ministro para solicitarle que acelere el desarrollo reglamentario de la 'Ley ELA', para que las ayudas lleguen cuanto antes a las familias.

Respuesta del Gobierno

Por otra parte, la Delegación del Gobierno en la Región respondió a la consejera de Política Social asegurando que la contribución de la Administración del Estado en dependencia se ha incrementado más de un 150% en los últimos 4 años, pasando de ser 35,7 millones de euros en 2020 a 89,1 millones de euros en 2024.

Publicidad

«Solo en lo referido al Nivel Acordado para la financiación de la Dependencia, de 2021 a 2024, el Gobierno de España ha aportado a la Región un total de 57 millones de euros. Esta cifra, durante los dos gobiernos de Mariano Rajoy, fue de cero euros». También destacan la recuperación de la partida de gasto que cubre las cotizaciones de cuidadoras no profesionales, que fue suprimida por el Gobierno del Partido Popular en 2012.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad