Pasajeros en el aeropuerto de Corvera, en una imagen de archivo. V. Vicéns / AGM

La Consejería destaca el peso de los vuelos nacionales en la actividad de Corvera

Las operaciones domésticas han traído a la Región de Murcia a un total de 29.540 pasajeros en los 11 primeros meses del año, una cifra que no se alcanzaba desde 2013

La Verdad

Murcia

Viernes, 13 de diciembre 2019, 17:11

De enero a noviembre de este año, los vuelos domésticos han traído a la Región de Murcia a un total de 29.540 pasajeros, una cifra que no se alcanzaba desde 2013, según indicó este viernes la consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez. Este dato refuerza la apuesta por la nueva conexión aérea entre el Aeropuerto Internacional de la Región y el de El Prat, en Barcelona, según se apunta en un comunicado publicado por esta Consejería. El enlace con la Ciudad Condal, a partir de marzo, permitirá «conectar la Región con un centenar de destinos nacionales e internacionales, y ofrecerá a través de la compañía Vueling tres frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes) durante la temporada de verano 2020, sumándose así a los vuelos a Oviedo y Gran Canaria que ya están operando Volotea y Binter durante la temporada baja», indican las mismas fuentes.

Publicidad

El proceso de revitalización de los vuelos nacionales, que parten desde la Región, se intensificará aún más, añadiéndose una nueva ruta en mayo que unirá dos veces por semana Bilbao con Murcia por medio de Volotea, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado. Cristina Sánchez destacó que «el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia es un instrumento estratégico para potenciar la llegada de turistas». Además, subrayó que la apertura de esta nueva línea aérea «indica el interés que muestran las compañías por introducir sus vuelos en los servicios que presta el Aeropuerto y supone un impulso para el crecimiento económico regional, un argumento empresarial para que se abran nuevas vías de negocio y da respuesta también a la demanda de los empresarios».

Desde su puesta en marcha el 15 de enero, el Aeropuerto de Corvera ha recibido a un total de 1.054.058 pasajeros, lo que supera las previsiones de tráfico que Aena marcó a principios de año. Así lo destaca la Comunidad, ante las cifras hechas públicas esta semana por Aena y que señalaban una pérdida de 8.000 pasajeros en noviembre respecto a los registros del mismo mes del año pasado del ya extinto Aeropuerto de San Javier. El descenso de viajeros alcanza el los 172.656 en los once primeros meses del año.

A día de hoy, la Región cuenta con dos conexiones nacionales (Oviedo y Gran Canaria), a la que se suma esta nueva con Barcelona, así como otras internacionales que conectan con ciudades del Reino Unido (Birmingham, Bristol, Londres -Gatwick, Southend, Stansted- y Manchester), de Irlanda (Dublín) y de Bélgica (Bruselas y Amberes).

Campaña de comunicación en capitales europeas

En 2019 la Consejería de Turismo ha puesto en marcha diversas campañas de comunicación en seis ciudades europeas (Düsseldorf, París, Roma, Copenhague, Barcelona y Asturias). Su objetivo es posicionar la imagen del destino de cara a potenciar el efecto llamada de turistas en los mercados en los que ya hay conexión y aumentar las posibilidades de establecer nuevos enlaces.

Publicidad

Vueling es una de las principales aerolíneas low-cost en Europa, con liderazgo en los aeropuertos de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Bilbao, Galicia, Asturias o Florencia, entre otros.

La compañía ofrece 120 destinos de corto y medio radio en Europa, norte de África y Oriente Próximo con una flota conformada por 120 aviones de los modelos Airbus A319, A320, A320neo y A321.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad