La Consejería crea un servicio de acompañamiento telefónico

Estará operativo las 24 horas de los siete días de la semana para dar conversación y apoyo a todo el que lo necesite

La Verdad

Miércoles, 8 de marzo 2023, 01:50

Acompañando-T 24/7. Es el nombre del nuevo servicio que pondrá en marcha la Dirección General de la Mujer y Diversidad de Género, y cuya finalidad es ofrecer compañía y conversación durante las 24 horas de los siete días de la semana, según informó ... la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

Publicidad

El servicio está dirigido fundamentalmente a mujeres, especialmente jóvenes, aunque podrá hacer uso de él todo el que necesite «acompañamiento y seguridad ante situaciones en las que una persona se pueda sentir insegura o con miedo», informan de la Consejería que dirige Conchita Ruiz.

El acompañamiento telefónico consiste en la «atención realizada por teléfono, a cualquier hora del día o de la noche, los siete días de la semana, a la persona que pueda demandarlo por sentirse insegura o con miedo. Al otro lado de la línea habrá alguien que realizará un acompañamiento mediante la escucha, la contención de la crisis y, si es necesario, ante una amenaza o un serio peligro, mediante el aviso a fuerzas y cuerpos de seguridad. Habrá contacto inmediato con el 112 en caso de detectarse una situación de peligro», explican desde la Consejería.

Teléfono de la Esperanza

Para la prestación del servicio se contará con la infraestructura que ofrece la Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza, ya que dispone de personal preparado, así como de líneas telefónicas adecuadas. El personal recibirá formación en tipos de violencia hacia las mujeres.

La persona que precise este servicio deberá marcar el teléfono 968-34-34-00 e indicar que necesita acompañamiento.

La Región de Murcia será la primera comunidad autónoma de España en poner este servicio a disposición de la ciudadanía con el objetivo de ofrecer tranquilidad a las personas que se encuentren en situación de inseguridad.

Publicidad

Está pensado sobre todo para mujeres jóvenes, pero podrá usarlo cualquiera que se sienta inseguro o con miedo

«A veces, de regreso a casa por la noche, o a plena luz del día pero con la calle desierta, muchas personas, especialmente mujeres jóvenes, tienen una sensación de inseguridad o miedo. De hecho, un estudio realizado en 2019 por la nueva aplicación de seguridad Sister, revelaba que casi la mitad de las mujeres encuestadas siempre pasa miedo caminando por la calle», señalan desde la Consejería de Política Social para subrayar la utilidad del nuevo servicio.

«La forma de combatirlo muchas veces –agrega– es contactar telefónicamente con una madre, una hermana, la pareja o una amiga. El hecho de marcar un número o escribir un mensaje para sentirse atendidas o escuchadas les genera seguridad y confianza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad