Bloque de viviendas sociales de distintas tipologías en el barrio de La Fama, en Murcia. Martínez Bueso

La Consejería cifra en 297 las casas de la Sareb «listas» para destinarlas al alquiler social

El 'banco malo' tiene en la Región casi 3.500 pisos sin vender, pero la Comunidad afirma que solo es utilizable el 8,5%

Gema Escobar

Murcia

Martes, 18 de abril 2023, 01:39

El 'banco malo' deberá plasmar su compromiso social con los jóvenes y familias vulnerables de la Región con la ampliación de su cartera de activos inmobiliarios destinados a alquiler social. La razón es el acuerdo que, de no mediar volantazo político alguno, se ratificará esta ... mañana en Consejo de Ministros y que confirmará, en su caso, el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner a disposición del parque nacional 50.000 viviendas en alquiler social de las que tiene en propiedad la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) conocida como 'banco malo', y que actualmente tiene en la Región cerca de 3.500 viviendas sin vender.

Publicidad

Las preguntas que surgen ante el anuncio son claras: cuántas de las 50.000 viviendas anunciadas estarán en territorio regional y en qué plazos estarán disponibles. A falta de mayor concreción, con datos por comunidades autónomas de los que tampoco disponía la Delegación del Gobierno en la víspera de la cita ministerial, fuentes del Ejecutivo regional explicaron ayer, en declaraciones a LA VERDAD, que «la mayoría de las viviendas» que quedan sin vender en la Región propiedad del 'banco malo' «no valen como vivienda habitual».

Aseguran que lo anunciado por Pedro Sánchez «es una ocurrencia electoralista que no va a funcionar porque el grueso de estas viviendas se encuentra a medio construir o ruinosas, en destinos como resorts o playas o en zonas sin servicios, por lo que no parecen las más adecuadas para personas vulnerables».

En concreto, desde la Consejería de Fomento e Infraestructuras cifran en 297 las que «podrían» convertirse en vivienda habitual, tal como aseguran que les informa la propia Sareb, y por tanto destinarse a alquiler social, de las 3.485 que tiene la entidad en la Región: un 8,5% de su cartera. Por lo tanto, la fórmula en que se aportaría una dotación relevante a la Región deberá de provenir de la nueva construcción en suelos propiedad de la sociedad de gestión, y cuya titularidad es estatal en un 50,14%.

Publicidad

La venta de activos inmobiliarios por parte del 'banco malo' ha marcado récords en España tanto en 2021 como en el primer semestre de 2022, última fecha del balance que realiza la entidad. En este informe, la Región se sitúa como cuarta comunidad con mayor número de activos sin vender, después de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. La cartera regional supone el 7,7% de la nacional, y un 7,9% de activos inmuebles sobre el total del valor en millones de euros de cartera.

Demanda sin cuantificar

La demanda actual de viviendas en régimen de alquiler accesible en la Región es difícil de cuantificar, según indican desde la Consejería, porque fluctúa continuamente y hay que distinguir entre las solicitudes de alquiler de emergencia social para personas sin ingresos y las solicitudes temporales de alquiler social para colectivos con pocos recursos que no pueden hacer frente a su elección principal de acceso: la compra en propiedad. Lo que sí tienen claro es que la disponibilidad inmediata de inmuebles habitables de la Sareb en la Región queda muy lejos de las necesidades actuales. «La adquisición de este tipo de inmuebles no va a resolver por sí sola la problemática del acceso a la vivienda», insisten.

Publicidad

La Comunidad Autónoma, que tacha la medida anunciada por Sánchez de «poco novedosa» porque el traspaso de inmuebles «ya se está haciendo» entre la Sareb y las comunidades autónomas, ha comprado al 'banco malo' hasta el momento 15 viviendas y 13 garajes en Murcia, Abanilla, Torre Pacheco y Caravaca de la Cruz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad