Un trabajador en un banco de libros en un colegio de Torre Pacheco. Pablo Sánchez / AGM

La consejera Campuzano confirma que no adaptará los libros de texto de dos cursos a la Lomloe

La titular de Educación confirma que los alumnos de quinto de Primaria y primero de la ESO tendrán que utilizar manuales con contenidos ya obsoletos

Viernes, 6 de mayo 2022, 11:41

La consejera de Educación, la ex de Vox María Isabel Campuzano, ha confirmado este viernes su intención de desafiar de nuevo al Ministerio con otro desplante a la reforma educativa de la Lomloe. La Consejería de Educación no renovará los libros de texto (gratuitos) que utilizarán el próximo curso los estudiantes de 5º de Primaria y de 1º de la ESO para adaptar los contenidos a la Lomloe. Los estudiantes de esos dos cursos seguirán utilizando los libros con el currículo antiguo, sin tener en consideración las destacadas novedades introducidas por la ley educativa. Según ha explicado la consejera, «mantendremos los que hay ahora salvo que cumplan cuatro años; no hay necesidad de comprar unos libros que luego no sabemos si van a servir o no».

Publicidad

El borrador de la Consejería hecho público el jueves por LA VERDAD especifica qué se hará en cada curso de Primaria y Secundaria con respecto a los libros de texto para el próximo año académico, que es diferente en cada nivel porque depende de dos factores: si se trata de un curso impar (en los que entra en vigor la reforma) o par (se implanta en 2024); y si el curso está incluido ya o no en el plan progresivo de implantación del bonolibro, que aún no alcanza al cien por cien de los niveles educativos.

Así, tendrán bonolibro (el cheque para la compra de manuales de texto que reciben todos los alumnos de los cursos a los que les corresponde, independientemente de su renta) los estudiantes de cuarto, quinto y sexto de Primaria y primero y segundo de la ESO. Pero aunque tengan bonolibro, no todos los alumnos de los cursos impares estudiarían con manuales acordes a la reforma. Los de quinto de Primaria y primero de la ESO seguirían con los manuales de la anterior ley, con contenidos ya obsoletos. En cambio los de tercero de Primaria sí tendrán libros adaptados a la Lomloe. La razón hay que buscarla en la antigüedad de los manuales. El sistema de bono se basa en el préstamo: los libros los paga la Administración regional para cuatro años, y solo después se renuevan. Mientras que los de tercero de Primaria estaban ya para cambiar, y se renovarán ya adaptados a la Lomloe, a los de quinto y primero de la ESO les quedaban años de vida útil, y por esa razón Educación ha decidido no renovarlos y mantenerlos a pesar de que los contenidos no se adaptan a la ley.

La Consejería de Educación ya ha llevado a cabo distintos reglamentos autonómicos para boicotear la reforma educativa en la Región que han provocado la anulación de los efectos de la Lomloe en cuestiones como la admisión de alumnos o las nuevas normas de repetición y promoción de curso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad