El colegio concertado Maristas del Malecón, en Murcia. Nacho García / AGM

La concertada respira aliviada y las universidades reclaman estabilidad y un plan de financiación

Sábado, 13 de marzo 2021, 07:53

El nuevo giro político puso ayer del revés, de nuevo, a la comunidad educativa. Mientras la enseñanza pública lamentaba que «todo seguirá igual», en la concertada respiraban con cierto alivio al ver alejarse el fantasma del recorte en las subvenciones a los colegios de titularidad privada. En las universidades, que ayer despedían al consejero Motas, su principal demanda no varía: estabilidad financiera.

Publicidad

La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) acogía con desahogo el cambio en el escenario político, ya que temían que una consejería de Educación en manos del PSOE podría haber repercutido en una merma de los conciertos, especialmente en el tramo de Bachillerato. La Confapa veía truncadas sus expectativas de «un cambio a mejor. Seguirán sin escucharnos», lamentaba el presidente de la Confederación de Padres de Alumnos, José Antonio Abellán. La decepción también hacía mella en la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, donde estaban a la expectativa de que el frustrado gobierno PSOE-Ciudadanos impulsara el retorno a la educación presencial. En cualquier caso, la sombra del veto parental se mantiene alejada.

En las dos universidades públicas de la Región, la UMU y la UPCT, las inquietudes no variaban demasiado: «Necesitamos que termine la situación de incertidumbre; seguimos reclamando estabilidad y financiación», resumía el rector de la UMU, José Luján.

La marcha de Motas

La rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, Beatriz Miguel, quien agradecía al ya exconsejero «todo su trabajo en favor de la universidad pública», también insistía en la necesidad de «estabilidad institucional para poner en marcha un plan de financiación plurianual que consolide el desarrollo de la institución».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad