Viandantes por el centro de Murcia, en una fotografía de archivo. Javier Carrión/ aGM

La Comunidad prohíbe desde hoy toda reunión social entre no convivientes

El Gobierno regional pretende acabar «con los contactos sin mascarilla» y atajar el avance del virus

Jueves, 14 de enero 2021, 02:27

El Gobierno de Fernando López Miras aprobó ayer un decreto que prohíbe en la Región las reuniones sociales, familiares y lúdicas entre personas no convivientes, hasta ahora limitadas a seis personas.

Publicidad

La norma, que estará vigente durante catorce días tras su publicación hoy en el BORM, tiene como objetivo acabar con «todo contacto social sin mascarilla», que según el presidente de la Comunidad es lo que está dando lugar a la transmisión descontrolada del coronavirus en la Región en esta tercera ola. Murcia se sitúa ya a la cabeza de España en incidencia acumulada, solo superada por Extremadura.

MEDIDAS EN VIGOR

  • - Prohibidas las reuniones sociales entre personas no convivientes.

  • - El interior de bares y restaurantes permanecerá cerrado en todos los municipios.

  • - Se suspenden los actos multitudinarios, esto es, aquellos que aglutinen a más de 200 personas en el interior, a más de 500 sentadas en el exterior o a más de 100 de pie en el exterior.

  • - Confinamiento perimetral de la Región

  • - Toque de queda de 22.00 a 6.00 horas

Según explicó el jefe del Ejecutivo regional, solo estarán permitidos los encuentros entre personas «que pertenezcan al mismo núcleo de convivencia, en espacios públicos y privados, tanto en interiores como exteriores, así como en vehículos particulares». En cambio, no se restringe la actividad reglada en lugares de trabajo, centros educativos, lugares de culto o cines. También se permite el deporte en grupo.

«Se trata de que los encuentros con amigos y familiares que ya no podemos tener en los bares, tampoco podamos tenerlos en los domicilios particulares»

Fernando López Miras. Presidente de la Comunidad

Excepciones

La norma establece varias excepciones para las personas que vivan solas (que podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada), los menores que no compartan domicilio con sus progenitores, las personas con vínculo matrimonial o de pareja que no vivan juntas y para aquellas que cuiden de personas mayores o dependientes. También se podrá compartir vehículo si es imprescindible para ir a trabajar, según respondió Fernando López Miras a preguntas de los medios de comunicación.

El Gobierno regional pretende así minimizar los contactos y frenar la expansión del virus, que se ha desbocado desde principios de año. Uno de los datos en los que se apoya el Ejecutivo es que el 78% de los contagios con vínculo epidemiológico tienen relación con el ocio y el hogar. «Se trata de que los encuentros con amigos y familiares que no podemos tener en los bares, tampoco podamos tenerlos en domicilios particulares», aclaró el presidente de la Comunidad, que no ve necesario por ahora otras medidas como adelantar el cierre de los comercios o restringir toda aquella actividad no esencial.

Publicidad

«La situación es muy preocupante en todo el mundo. Nos enfrentamos al peor momento de la pandemia, al peor momento de un siglo»

Fernando López Miras. Presidente de la Comunidad

«Los irresponsables»

López Miras volvió a cargar, como en otras ocasiones, contra los «irresponsables que siguen sin ponerse mascarilla, sin guardar distancia de seguridad» ni respetar las medidas. «Si actuamos todos con responsabilidad, las medidas dan resultado», aseguró, poniendo como ejemplo la segunda ola epidémica, cuando la Región logró minimizar su tasa de incidencia tras el primer cierre de la hostelería en noviembre. No obstante, aunque pedirá a las fuerzas de seguridad que vigilen para que se cumple la prohibición de reunirse, reconoce que no se puede poner un policía en cada casa. Así que la medida aprobada ayer dependerá de la colaboración ciudadana.

Asimismo, López Miras arremetió contra el Gobierno central por «la falta de homogeneidad» en la actuación de las comunidades contra el coronavirus, a diferencia del resto de países de nuestro entorno. El jefe del Ejecutivo autónomo sostuvo que no pretende «buscar el consuelo en el mal del resto», pero insistió en que la situación es «muy preocupante en todo el mundo», no solo en la Región. «Nos enfrentamos al peor momento de la pandemia, al peor momento en un siglo», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad