«Rotundamente sí». Así respondió este jueves el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, a la pregunta de si el Ejecutivo regional mantiene su intención de presentar los Presupuestos de la Comunidad para 2023, a pesar de la inestabilidad que se vive en la Asamblea Regional, donde el PP ya no controla a los diputados Juan José Liarte y Francisco Carrera tras verse obligados estos a pasar al Grupo Mixto tras la disolución del Grupo Parlamentario Vox. De hecho, la Cámara tumbó este miércoles el decreto ley de medidas urgentes en materia de régimen sancionador de los establecimientos públicos, espectáculos públicos y actividades recreativas ocasionales o extraordinarias.
Publicidad
Luis Alberto Marín no avanzó fechas del calendario presupuestario, aunque afirmó que tanto el techo de gasto, paso previo a la aprobación de las cuentas, como el anteproyecto de ley, se encuentran «muy avanzados».
El titular de Hacienda señaló que se está trabajando «con rigor, solvencia y seguridad» en los Presupuestos de la Comunidad para el próximo año, el último de la legislatura. Avanzó que estos «estarán alejados de cualquier fabulación, como las del presidente Sánchez y su ministra de Hacienda». «Serán unos Presupuestos reales, solventes y realizables», lo que requiere que se tengan que hacer «con mesura y tranquilidad».
Noticia Relacionada
Asimismo, se refirió Luis Alberto Marín a la proposición de ley de autonomía financiera del Grupo Parlamentario Popular, que fue retirada este miércoles tras un duro informe en contra de los servicios jurídicos de la Asamblea Regional, que veían visos de inconstitucionalidad, y a la falta de apoyos del resto de grupos parlamentarios. Como ya dijo el Grupo Popular, ahora readaptarán la propuesta para hacer caso a las recomendaciones de los letrados de la Cámara «y para alcanzar el mayor consenso» que permita su aprobación.
El consejero indicó que lo que persigue esta ley es «proteger a los ciudadanos de la Región de Murcia» de cualquier amenaza a la autonomía financiera de la Región. Admitió que lo que pretende blindar es «el margen de maniobra de la Comunidad en los tributos cedidos por el Estado», como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Publicidad
Respecto al real decreto del Ministerio de Hacienda publicado este jueves en el BOE que establece la subida del 1,5% del salario de los empleados públicos con carácter retroactivo, Marín indicó que esta medida supondrá un desembolso de 50 millones de euros para las arcas autonómicas. «50 millones que no estaban presupuestados», avisó el consejero. Por tanto, el Gobierno regional está esperando instrucciones del Ministerio de Hacienda sobre cómo financiar esos 50 millones de euros. «Nuestro objetivo es cumplir el real decreto», precisó Marín.
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, aprobó la concesión de sendas subvenciones a los Ayuntamientos de Murcia y Cartagena, por un importe superior a los 5 millones de euros, para el desarrollo de actuaciones en materia de Servicios Sociales de Atención Primaria en el presente ejercicio. De esa cantidad, 3.208.561 euros corresponden al Consistorio murciano y 1.852.290 euros, al cartagenero. Además, el Ejecutivo regional autorizó la contratación del mantenimiento integral de equipos de radiodiagnóstico ubicados en diferentes servicios del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.