Borrar
La directora general de Mujer, Ana Belén Martínez; el director del Info, Joaquín Gómez; la consejera Conchita Ruiz y la presidenta de la Omep, María José Puche, este miércoles, durante la presentación del programa. Guillermo Carrión / AGM
La Comunidad y Omep guiarán a 20 emprendedoras de más de 50 años en el inicio de sus proyectos

La Comunidad y Omep guiarán a 20 emprendedoras de más de 50 años en el inicio de sus proyectos

El programa brindará a las participantes, que serán seleccionadas por sus posibilidades de éxito, información y asesoramiento especializado durante los próximos dos meses

Miércoles, 2 de octubre 2024, 12:18

Una veintena de mujeres de más de 50 años se beneficiarán de aquí a final de año de un programa impulsado por la Comunidad y la Organización Murciana de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas (Omep) para ayudarles a hacer realidad sus proyectos empresariales.

Estas contarán con acciones formativas gratuitas, talleres y mentorías personalizadas que tienen por objetivo facilitar la viabilidad y éxito de su proyecto empresarial a través de un asesoramiento especializado en una edad donde, como recordó este miércoles la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, en la presentación del programa, «se enfrentan a menudo a desafíos adicionales». En el acto, Ruiz estuvo acompañada por la presidenta de la Omep, María José Puche, la directora general de Mujer y Prevención de Violencia de Género, Ana Belén Martínez, y por el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez. «Tenemos que continuar rompiendo estereotipos y demostrar que la creatividad, el emprendimiento y el liderazgo no es cuestión de edad, ni de género –aseguró–. Tener más años no debe convertirse en un signo de discriminación, sino más bien en un plus de experiencia, sabiduría y bagaje profesional importante».

El programa 'Impulso Mujer + 50' está destinado a mujeres que cuenten con una idea de negocio y que serán seleccionadas previamente atendiendo a su plan de empresa y a las posibilidades de competitividad en el mercado de su proyecto.

Las emprendedoras interesadas en participar podrán inscribirse hasta el próximo 9 de octubre, tanto de forma presencial en la sede que OMEP tiene en Murcia (calle Acisclo Díaz, 5, cuarta planta) como a través del correo electrónico omep@omep.es. Deberán presentar un formulario de inscripción, así como la memoria del proyecto. Si el negocio ya ha sido iniciado, este no deberá tener más de dos años de actividad desde su creación. La hora límite de inscripción, según informó la Consejería, finalizará a las 13.00 horas.

El programa se desarrollará a lo largo de dos meses, según explicó la presidenta de Omep, y se dividirá en cinco bloques de formación especializada.

El primero será de carácter online e incluirá acciones específicas para desarrollar un plan de negocio y conocimientos prácticos para una buena gestión financiera empresarial.

Los talleres prácticos y presenciales ocuparán el segundo bloque de actuación para fomentar el desarrollo personal y el empoderamiento de las participantes, la innovación y la creatividad, explicó Puche.

En el tercero expertos en la materia ofrecerán asesoramiento y diagnóstico final de cómo ganar presencia digital con sus negocios, e incluso, cómo interactuar con los clientes potenciales, mientras que el cuarto estará dedicado a mentorías de imagen profesional.

El programa finalizará con un networking entre las participantes y mujeres referentes líderes dentro del ámbito empresarial de la Región para establecer colaboraciones estratégicas y con la intención de que sus ejemplos sirvan de inspiración y motivación.

Las participantes concluirán con la presentación de sus proyectos y tendrán acceso a una red de contactos, herramientas prácticas y asesoría especializada durante todo el proceso para avanzar en su emprendimiento. Conchita Ruiz adelantó que la Comunidad evaluará los resultados del programa con la idea de extenderlo si son satisfactorios. «Estamos seguros de que así será».

Gema Marín, emprendedora: «Muchas vocaciones quedan latentes por la maternidad»

Gema Marín acaba de cumplir 50 años y de estrenar ilusión renovada por el emprendimiento. Fue empresaria a edad temprana, cuando cerca de los 20 años se lanzó a la creación de un centro de formación para operar con maquinaria de obras públicas. «Funcionó unos años hasta que la maternidad me llevó a desistir». Gema tuvo seis hijos que le hicieron imposible conciliar la vida familiar con la exigencia que conlleva estar al frente de una empresa.

Ahora, tiene previsto inscribirse en el nuevo programa de la Comunidad para optar a una de las plazas donde podría beneficiarse de forma gratuita del apoyo de la administración y de la Omep para consolidar una nueva idea, que en esta ocasión está relacionada con la moda, para regresar al mundo empresarial ahora que sus hijos son ya mayores.

«Creo que a esta edad le puede ocurrir a muchas mujeres. Probablemente esas vocaciones emprendedoras estaban ahí en estado latente por la maternidad, y claro, en esta franja de edad, la mujer que ha sido mamá ya tiene a sus hijos criados y cuenta con mayor disponibilidad de tiempo. Por eso estás más predispuesta a llevar a cabo tu sueño, a lanzarte, por fin, si no te habías lanzado antes», asegura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad y Omep guiarán a 20 emprendedoras de más de 50 años en el inicio de sus proyectos