Autobuses interurbanos en la plaza Circular de Murcia, en dirección a Molina de Segura Vicente Vicens / AGM

La Comunidad mantendrá su parte de la bonificación del transporte interurbano a pesar del rechazo a las ayudas del Estado

El Ejecutivo autonómico seguirá aportando un 20% de los bonos multiviaje. Mientras, el Gobierno central dice que la Región dejará de recibir 3,7 millones

Jueves, 23 de enero 2025, 10:00

El Gobierno regional mantendrá la bonificación del 20% de los bonos multiviaje del transporte interurbano a pesar del rechazo de su partido a la convalidación del decreto que articulaba la parte de las ayudas correspondientes al Estado.

Publicidad

Aunque el PP, junto a Vox y Junts, tumbaron ayer en el Congreso de los Diputados esta convalidación, a penas unas horas después el presidente murciano, Fernando López Miras, confirmó el mantenimiento de esta medida en el transporte interurbano, «que es donde tenemos competencias». Lo hizo a través de la red social X, donde añadió que «la nefasta gestión de Pedro Sánchez no nos va a parar».

Fuentes de la Consejería de Fomento explican a LA VERDAD que a partir de este momento se tendrá que articular una orden para arbitrar ese porcentaje de ayuda regional. Este departamento añade que «es una cuestión que afecta a todas las comunidades autónomas, y el Ministerio tendrá que cumplir con sus compromisos de bonificar el 30% restante hasta el mes de junio». Para el Ejecutivo autonómico, «una vez más se pone de manifiesto el lastre que suponen esta coalición de gobierno fallida, en todos los órdenes, para los ciudadanos».

Quedará por ver qué pasa con la bonificación de entre el 20% y el 30% para el transporte urbano que también aportaban algunos ayuntamientos.

Mientras tanto, desde la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, advierten también de las consecuencias de este rechazo. Señalan sobre esto que «los usuarios del transporte público en la Región de Murcia dejarán de beneficiarse de los 3,7 millones de euros destinados a bonificar el transporte en la comunidad; así como de los más de 681 millones dirigidos a la gratuidad y descuentos de Renfe y autobuses estatales, y a mejorar la calidad del transporte público en toda la Península».

Publicidad

En el caso concreto de las Cercanías y Media Distancia, hasta el 31 de agosto, se emitieron en la Región 97.700 abonos gratuitos. Según informaba ayer la propia Renfe, desde hoy no se podrán adquirir los abonos gratuitos para viajeros frecuentes y títulos de viaje con descuento. Sin embargo, se mantendrá la validez de todos los abonos gratuitos para viajeros frecuentes emitidos hasta el 22 de enero.

Con el rechazo parlamentario a la convalidación de este decreto ómnibus, todos los descuentos, que fueron inicialmente prorrogados para los primeros meses del año, dejarán de aplicarse desde este jueves al quedar derogado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad