LA VERDAD
Domingo, 7 de enero 2024, 11:34
El Gobierno regional ha invertido 638.400 euros para modernizar las nueve estaciones de medida de la calidad del aire de la Región de Murcia, una renovación que mejora la tecnología de los equipos que registran contaminantes gaseosos y particulados, e incorpora nuevos sistemas auxiliares. El director general de Medio Ambiente, Juan Antonio Mata, subrayó que este contrato ha supuesto el suministro, instalación y puesta en marcha de analizadores automáticos de partículas en suspensión con monitorización simultánea de la concentración de PM-10 y PM-2.5 (materia particulada).
Publicidad
La actuación ha permitido la instalación de tres analizadores automáticos de compuestos orgánicos volátiles y mercaptanos; dos estaciones meteorológicas; cuatro analizadores automáticos para la medida de óxidos de nitrógeno; tres analizadores automáticos para medida de monóxido de carbono; cinco analizadores automáticos para medida de dióxido de azufre; y otros cinco analizadores automáticos para medida de ozono.
Las estaciones «nos permiten evaluar de forma sistemática la calidad del aire, en aplicación de las directivas europeas para los distintos contaminantes, de forma que permite calificar el estado de la atmósfera de las diferentes zonas para los contaminantes sujetos a evaluación, dando cumplimiento a la legislación vigente en cuanto a vigilancia y previsión de la contaminación atmosférica», explicó el director general.
La instalación de los analizadores se ha llevado a cabo en las nueve estaciones de calidad del aire que hay en la Región de Murcia: Alcantarilla, Caravaca de la Cruz, Lorca, San Basilio (Murcia), Molina de Segura, y La Aljorra, Mompeán, Alumbres y Valle de Escombreras (Cartagena).
Las mediciones se realizan en continuo con una capacidad de análisis en tiempo real que permite detectar la concentración de los contaminantes establecidos en las directivas europeas y en la normativa nacional. «Tomar medidas sobre la contaminación del aire es crucial para proteger la salud pública. Una de las formas que tenemos de controlar la calidad de aire es modernizar precisamente las estaciones, que son las que toman las muestras y nos permiten tanto conocer la situación como actuar sobre ella en caso de necesitarlo», añadió Juan Antonio Mata.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.