Fuera de plazo, como ya ocurriera con el plan Moves II, la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía ultima la publicación de la convocatoria de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables y la instalación y desarrollo de puntos ... de recarga correspondientes al Moves III.
Publicidad
El Gobierno de la Nación publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 14 de abril el Real Decreto por el que se aprobaba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de los programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. Este daba un plazo máximo de tres meses a las autonomías para la publicación en los boletines oficiales regionales y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones la convocatoria. Un plazo que finaliza este miércoles.
Fuentes de la Consejería indicaron a LAVERDAD que trabaja para lanzar las ayudas «antes de que termine el mes de julio», y que la previsión es que las solicitudes puedan hacerse de inmediato una vez que se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, al contrario de lo que ocurre con otras autonomías, que pese a entrar en el plazo, han establecido el inicio de la admisión de solicitudes para el mes de septiembre. Es el caso de Castilla y León y País Vasco, que publicaron la orden ayer y que marcan el 15 y 28 de septiembre, respectivamente, como primeras fechas válidas para la recepción de peticiones. También Baleares, Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias han formalizado sus convocatorias. El resto, un total de once comunidades, las lanzarán con retraso. El Real Decreto establece que las ayudas se podrán solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023.
Desde el departamento que dirige Valle Miguélez señalan que el retraso no acarreará ninguna pérdida de fondos a la Región, que dispone de 12,7 millones para esta nueva edición de las ayudas, cuatro veces más que la anterior.
Las mismas fuentes explican que una de las principales quejas de las comunidades es la complejidad de gestionar las peticiones de dos planes distintos, ya que el Moves II continúa activo hasta el 10 de enero 2022. Cabe recordar que Murcia fue la última comunidad en publicar la convocatoria de esta segunda edición del plan, que se abrió en enero pese a que la orden debía publicarse en septiembre de 2020. Hasta ahora se han recibido 472 solicitudes que todavía no han sido resueltas ni abonadas a los beneficiarios. La Comunidad trabaja actualmente en la resolución de los expedientes.
Publicidad
El mayor impacto del retraso en la convocatoria se focaliza en las compras de flotas por parte de empresas, ya que los particulares que hayan adquirido un vehículo compatible con las ayudas desde el pasado 10 de abril podrán acogerse a la subvención igualmente. Sin embargo, las empresas deben retrasar sus compras hasta la publicación de la orden en el Boletín Oficial de la Región (Borm) para poder optar a la subvención. Desde la Federación Regional de Empresarios del Metal (Fremm) mostraron ayer su confianza en que la Comunidad formalice la convocatoria «en los próximos días» y que no se repita el retraso de varios meses de la segunda edición del plan. «Hasta donde conocemos, todo indica que se solucionará dentro de este mes», señalaron.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.