El Gobierno regional arremetió ayer contra el Ejecutivo central y su presidente, Pedro Sánchez, a cuenta del decreto de ayudas para paliar los daños por la reciente gota fría aprobado en Consejo de Ministros la pasada semana, por considerarlo «insuficiente», «de mínimos» y que «solo cubre el 50% de los daños».
Publicidad
Por ello, el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, anunció ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el Ejecutivo autónomo, si La Moncloa no incrementa las ayudas, «está dispuesto incluso a endeudarse para no dejar solos a los ciudadanos que el Gobierno de España ha abandonado».
Celdrán dijo sentirse «engañado» por Pedro Sánchez, al que acusó de incumplir las palabras que pronunció durante su visita a la Región tras la DANA, cuando aseguró que el Estado no escatimaría recursos para apoyar a los damnificados.
En cambio, según el consejero, el decreto es un «cajón de sastre» que mezcla la gota fría con otras catástrofes naturales pasadas y futuras y que solo cubrirá el porcentaje mínimo exigido por ley en estos casos, el 50% de los daños.
Celdrán criticó, además, que el decreto hace una valoración de los daños sin esperar a los informes que hoy entregarán los ayuntamientos y no incorpora ninguna medida excepcional ante la que consideró como «la mayor catástrofe por inundaciones de España».
Publicidad
Las visitas de varios ministros a la Región en los últimos días también fueron blanco de los ataques del consejero de Presidencia y Hacienda. «Llevamos dos meses pidiéndoles reuniones y no nos reciben porque dicen que están en funciones», declaró, «y ahora vienen a la Región y ni siquiera se nos informa de su visita», lo que Celdrán calificó de «falta de respeto institucional» y de «desprecio» al Gobierno regional.
El consejero informó de que el operativo desplegado durante la gota fría se compuso de más de 5.000 personas y un millar de medios materiales y vehículos, la mayoría dependientes de la Administración regional, que aportó 1.500 profesionales y 500 vehículos, junto a los 900 efectivos de la UME y los 200 vehículos que aportó el Estado.
Publicidad
Desde el mediodía del jueves 12 de septiembre, cuando comenzó la alerta, hasta el mediodía de ayer, 26 de septiembre, el 112 ha gestionado casi 8.600 llamadas y 6.500 asuntos relacionados con las inundaciones.
El Consejo de Gobierno aprobó ayer tres nuevos nombramientos de altos cargos en el Ejecutivo. El hasta ahora oficial jefe de la Policía Local de Jumilla, Antonio Luis Mula, será el nuevo director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias en sustitución de Pablo Ruiz Palacios, que fue destituido de su cargo el pasado 17 de septiembre tras asistir a una representación teatral cuando la Región de Murcia se encontraba aún en alerta roja por el temporal de lluvias.
Publicidad
Sebastián Delgado Amaro fue nombrado director general de Agua, cargo que ya ocupó al final de la pasada legislatura. Delgado es ingeniero de Caminos y ha ocupado cargos en el sector privado y en la Confederación Hidrográfica del Segura.
Por último, Ignacio Díaz Rodríguez-Valdés será el nuevo director gerente de la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (Esamur). Díaz, ingeniero de Caminos, ha sido presidente del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción y responsable y director de área del Consorcio Zona Franca Cádiz.
Publicidad
El Consejo de Gobierno aprobó ayer sendos convenios con los ayuntamientos de Cartagena y San Javier para la realización de actividades de asesoramiento y formación destinadas a empresas ubicadas en La Manga del Mar Menor, con el fin de generar nuevas oportunidades de negocio y captar clientes en temporada baja. Las acciones que se realizarán en el marco de estos convenios tienen un presupuesto total de 200.000 euros. El Consejo de Gobierno también aprobó ayer:
Compra de medicamentos. Adquisición de medicamentos exclusivos con destino a los centros hospitalarios del SMS por importe de casi 34 millones.
Mantenimiento. Contratación del mantenimiento de ascensores en centros dependientes del Servicio Murciano de Salud por un importe de 1.140.827 euros para los próximos tres años.
Atención temprana. Aprobados sendos convenios, dotados con casi 150.000 euros, con los ayuntamientos de Alhama y Totana para el mantenimiento de los centros de atención temprana ubicados en sus municipios, que asisten a menores de seis años con necesidades terapéuticas transitorias o permanentes.
Fauna silvestre. Luz verde a un decreto que regula la alimentación de especies de fauna silvestre, como aves carroñeras, con subproductos animales no destinados a consumo humano que proceden de explotaciones ganaderas ubicadas en las zonas de protección delimitadas.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.