'Región de Murcia, destino seguro', el distintivo con el que la Consejería de Turismo ha empezado a hacer promoción de cara al verano, añade ingredientes al menú, entre ellos 400.000 euros en ayudas a establecimientos del sector para proporcionarle a los establecimientos el sello creado por el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE). También la edición de once guías de buenas practicas para que todos los negocios cumplan los protocolos de seguridad. Por último, hay ya 23 propuestas de actividades que los visitantes podrán reservar a través de la web de Murcia Turística. De ellas, hay seis en Cartagena, desde el buceo en las reservas marinas hasta un paseo a caballo por la zona litoral.
Publicidad
La consejera Cristina Sánchez anunció, en el hotel Los Habaneros, la inversión de 400.000 euros para generalizar el sello del ICTE entre los establecimientos de la Región. Indicó que próximamente informará de los canales por los que los empresarios podrán optar a estas ayudas. El sello del ICTE tiene el aval del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las once guías presentadas recogen medidas higiénico-sanitarias dirigidas al sector turístico y a los gestores de los espacios públicos. Son gratuitas, están al alcance de todos y contienen especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo.
Recogen fórmulas de actuación en hoteles y apartamentos turísticos, oficinas de información, alojamientos rurales, albergues, guías de turismo y agencias de viajes. Igualmente, se han realizado guías para turismo activo y ecoturismo, campings, balnearios, campos de golf y bares y restaurantes. En este ultimo grupo de establecimientos, por ejemplo, será obligatorio mantener la distancia de seguridad entre clientes en el exterior y el interior, vetar el autoservicio en barra, promover el pago con tarjeta, mantener desinfectado el datáfono, priorizar la mantelería de un solo uso y limpiar mesas y sillas en cada servicio. Estarán prohibidas las cartas de uso común y los productos de autoservicio y los elementos decorativos y es recomendable habilitar una zona de 'comidas para llevar'.
El plan de actividades bautizado como 'Momentos Seguros', comenzará a mediados de este mes, De las 23 actividades que ya han entrado en la planificación, a propuesta de diversas empresas, seis serán en Cartagena. En agenda hay bautismos de buceo, senderismo con baño incluido, paseos a caballo, navegación en goleta con degustación de caldero, visitas al Faro de Cabo de Palos y travesías en kayak a Cala Cerrada.
Publicidad
La apertura de hoteles de todos los municipios costeros ha comenzado ya y continuará durante el mes de junio, según informó la presidenta de la patronal del sector, Hostetur, Soledad Díaz. Los alrededor de 40 que hay estarán en funcionamiento el 13 de julio, indicó. Así descartó que haya negocios a los que el cierre durante los últimos dos meses haya obligado a cesar la actividad. «Eso sí, hay algunos que no abrirán todas sus plantas», advirtió.
Díaz, que asistió a la presentación de la campaña de guías turísticas, en Cartagena, indicó también que los establecimientos han comenzado a recibir peticiones de reservas, en una muestra de que los ciudadanos están deseando planificar ya de la mejor manera posible sus vacaciones de verano. Fuentes del Ayuntamiento de Cartagena confirmaron que las demandas de plazas están comenzando a llegar y se espera que se intensifiquen a lo largo del mes de junio. «Teniendo en cuenta la situación de partida, esperamos que el verano sea bueno en cuanto a ocupación hotelera», añadió Díaz.
Tanto ella como el director del hotel Los Habaneros de Cartagena, Bartolomé Vera, agradecieron el apoyo prestado por la Comunidad Autónoma para sacar de nuevo a flote su actividad. Ambos admitieron que se abre un periodo de esperanza, pero también de «incertidumbre», por lo que expresaron su confianza en que tanto los establecimientos como los turistas sigan los protocolos de seguridad y no haya rebrotes de la crisis sanitaria. «Es importante que la ciudadanía mantenga las distancia y un comportamiento adecuado en las playas, de no ser así podría haber un retroceso», dijo Díaz. Vera puso su establecimiento como ejemplo de que el sector ha abierto sus puertas con todas las medidas de seguridad tomadas
Durante la comparecencia, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, Manuel Padín, agradeció el esfuerzo de la Consejería, animó al sector a hacerlo «todo bien» para que los clientes queden satisfechos y ofreció su colaboración en todo lo que sea necesario.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.