la verdad
Martes, 22 de septiembre 2020, 16:26
El Gobierno regional advirtió este martes sobre la llegada masiva de pateras a las costas de la Región y exigió al Gobierno central que actúe a nivel diplomático y de control y protección de fronteras para frenar esta «avalancha inasumible». Esta denuncia se produce después de que hasta 18 embarcaciones, con un total de 225 inmigrantes irregulares a bordo, hayan llegado a la costa de Cartagena en las últimas horas.
Publicidad
Con estas 225, el número de personas migrantes que han llegado a la Región desde el pasado día 16 de septiembre se eleva a 525, de los que una decena han dado positivo en las pruebas del coronavirus. Esos diez casos positivos han sido trasladados al hospital Santa Lucía para recibir atención sanitaria, mientras que otros 176 permanecen aislados en las dependencias del Hotel El Cenajo para guardar cuarentena tras haber permanecido en contacto con ellos.
El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, exigió a la Delegación del Gobierno y al Ministerio de Interior «que dejen de mirar para otro lado y asuman de una vez sus competencias en materia de inmigración». «Llevamos desde el verano asistiendo a la llegada masiva de pateras sin que veamos una respuesta clara de la Delegación ni del Ministerio. Desde el Gobierno regional y desde el Ayuntamiento de Cartagena nos hemos ofrecido a colaborar en numerosas ocasiones y hemos intentado crear un puente para abordar de manera conjunta una situación ya de por sí preocupante que se agrava con la crisis sanitaria que atravesamos, pero lo único que hemos obtenido han sido evasivas por parte de un delegado del Gobierno desbordado que, pese a que incluso un juzgado le ha dicho que tiene la obligación de actuar, sigue tratando de eludir su responsabilidad y sus competencias», denunció el titular de Presidencia y Hacienda.
Noticia Relacionada
Desde el Gobierno regional se han enviado también numerosas cartas al Ministerio de Interior para advertir de la gravedad del problema y solicitar su colaboración y una mayor dotación de recursos humanos y materiales tanto en el control de las fronteras como en la guarda y custodia de los inmigrantes que deben guardar cuarentena.
«El ministro también ha decidido ponerse de perfil y ha contestado al Gobierno regional que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no pueden hacer nada para impedir la fuga de los inmigrantes en cuarentena, algo de una extrema gravedad e irresponsabilidad que puede generar un problema sanitario a nivel regional, nacional e incluso europeo, ya que la mayor parte de los inmigrantes que llegan a nuestras costas se trasladan luego a otros países como Francia para reunirse con sus familiares», señaló el consejero.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.