Terrenos de la antigua Balsa Jenny, en Llano del Beal. pablo sánchez / agm

La Comunidad declara de emergencia el filtro en la Balsa Jenny ordenado por un juzgado

Medio Ambiente destina 815.000 euros para disponer en seis meses de sistemas que frenen la llegada al Mar Menor de residuos mineros

Viernes, 6 de mayo 2022, 12:32

Con un ultimátum judicial sobre la mesa, con el propósito de frenar vertidos mineros al Mar Menor, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente anunció ayer que ha declarado de emergencia las actuaciones y obras destinadas a construir un filtro químico ... en torno a la Balsa Jenny, en el Llano del Beal. La orden responde a las medidas cautelares ordenadas mediante una providencia fechada el 5 de abril por el Juzgado de Instrucción 4 de Cartagena para asegurar los terrenos propiedad de la Comunidad Autónoma -cedidos por la empresa Portmán Golf- donde se emplazaba la antigua terrera minera. La declaración incluye trámites y permisos necesarios.

Publicidad

La Consejería ha reservado una partida de 815.000 euros para afrontar las obras, que se iniciarán en cuanto disponga de los informes y autorizaciones favorables. El plazo de ejecución es de seis meses.

La Consejería y Portmán Golf, propietaria de un terreno anexo, deben instalar un «filtro activo de carbonato cálcico con barreras reactivas» que retenga las escorrentías de agua y los lixiviados de desechos que arrastran metales pesados desde esa zona de la Sierra Minera al Mar Menor.

El juzgado tomó esa decisión a raíz de un informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que a finales de marzo alertó sobre la presencia de «importantes escorrentías y filtraciones en las últimas semanas, originadas por las abundantes lluvias, transportando las mismas altas y concentradas dosis de metales pesados, como cadmio, plomo, níquel y zinc». El juzgado destacó en su orden que los residuos proceden «al parecer tanto de la denominada Balsa Jenny, propiedad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, (gestionada por la Dirección General de Medio Ambiente), que habría sido presumiblemente sellada de forma inadecuada, así como de terrenos adyacentes, propiedad de la investigada Portmán Golf, y que presuntamente presentan igualmente grandes cantidades de metales pesados sin tratar».

En un comunicado, la Comunidad informó ayer de que las actuaciones a realizar dispondrán del necesario apoyo técnico para garantizar las medidas de seguridad y salud, así como el control medioambiental. Consistirán en la creación del sistema de filtro y barreras. También, en una medida complementaria consistente en un 'Sistema de canalización y recogida de aguas pluviales de escorrentía e infiltración que atraviesan la parcela procedentes de la cuenca vertiente aguas arriba, esta canalización estará dotada de lechos de grava caliza'. El objetivo de las obras es mejorar la calidad del agua que discurre por la parcela.

Publicidad

Toma de muestras

De forma previa a la declaración de esta emergencia, la Comunidad informó de que ha llevado a cabo actuaciones de vigilancia, análisis y tomas de muestras de aguas en escorrentía con la finalidad de conocer su origen, trazabilidad y caracterización química. Como consecuencia de ese estudio, sus técnicos han comprobado la existencia de tres entradas de agua procedentes de parcelas colindantes. La escorrentía superficial de toda la cuenca vertiente situada sobre ella tiene una superficie de 1.526.462 metros cuadrados.

La Balsa Jenny acumulaba un millón de residuos mineros que la Comunidad Autónoma trasladó entre los años 2003 y 2005 a la antigua corta minera Los Blancos por el riesgo de derrumbe sobre el pueblo del Llano del Beal. También hay investigaciones judiciales abiertas por la falta de un sellado correcto en ese último vertedero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad