Ver fotos
Ver fotos
EP
Murcia.
Martes, 8 de enero 2019, 12:40
La Comunidad pondrá en marcha en el Parque Científico de Murcia un espacio de 'coworking' especializado en el desarrollo de videojuegos para desarrolladores independientes, microempresas, estudiantes e investigadores del sector de los videojuegos.
Publicidad
Se trata de un espacio que estará dotado de una veintena de puestos para el trabajo equipado con la tecnología necesaria para el desarrollo de videojuegos. En él se podrán desarrollar proyectos y se generarán sinergias para la creación de nuevas empresas que también recibirán asesoramiento para realizar su plan de viabilidad y obtener subvenciones y captar inversiones para el lanzamiento de sus creaciones.
La iniciativa, enmarcada en la Estrategia de emprendimiento, surge del trabajo conjunto entre el Instituto de Fomento y el Centro Europeo de Empresa e Innovación de Murcia (Ceeim), junto con la Asociación Murciana de Desarrolladores de Videojuegos y el apoyo de Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la Asociación Murciana de Empresas de las Tecnologías de la Información, de las Comunicaciones y de Audiovisual.
El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, ha anunciado la puesta en marcha este mes de este espacio de cooperación y trabajo en la industria del videojuego durante su vista a la empresa Sons of a Bit, alojada en Ceeim y que ya cuenta con un equipo multidisciplinar de 20 personas dedicado al desarrollo de videojuegos.
«La industria del videojuego en la Región de Murcia es incipiente, pero con una gran capacidad de crecimiento gracias a los productos que desarrollan y que están recibiendo importantes reconocimientos dentro del sector. Con este nuevo espacio de 'coworking' queremos impulsar nuevas iniciativas generadoras de empleo de calidad como es Sons of a bit», ha indicado Celdrán.
Publicidad
De hecho, desde el Info ya se han llevado a cabo iniciativas para impulsar el sector, como el apoyo a la Asociación Murciana de Desarrolladores de Videojuegos, la celebración de las dos ediciones de la 'Gamejam Murcia' para desarrollar un videojuego original en 48 horas, o los encuentros en el ámbito de los videojuegos y los programas formativos sobre 'Diseño y Creación de Videojuegos' que se organizan en Ceeim.
La Región de Murcia cuenta con empresas de referencia internacional en el sector del videojuego, como es Son of a Bit, estudio fundado en 2013 por los hermanos Alberto y Eduardo Saldaña, que han creado 20 empleos y cuenta entre sus hitos el haber firmado un contrato con Rovio, los creadores de Angry Birds, uno de los juegos más vendidos del mundo.
Publicidad
La colaboración con la multinacional finlandesa les permitió hacer que 'Islabomba-Ready to Boom', su proyecto más conocido, se convirtiese en un juego exclusivo de 'Hatch', un innovador servicio de juegos para móviles en 'streaming'.
Islabomba ha reportado a la empresa su reconocimiento como finalista del I PlayStation Awards España y I Premio Favorito del Público, al igual que ser ganadora del reciente Premio RTVE al proyecto de videojuego más innovador, dentro de la celebración del X Festival 3D Wire.
Publicidad
Asimismo, el evento 'Nordic Game' ha seleccionado a Sons of a Bit como representantes de España en el concurso 'Discovery Contest 2019'. En la actualidad, la empresa tiene previsto lanzar en las próximas semanas 'Kluest', una aplicación para crear aventuras en el mundo real, mediante la realidad aumentada y la geolocalización.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.