Comparecencia de Javier Celdrán, consejero de Presidencia y Hacienda, sobre el techo de gasto de la Comunidad para 2021. eDU BOTELLA

La Comunidad contará con 450 millones más para gastar en 2021

Celdrán calcula que el techo de gasto, el paso previo a la elaboración de los Presupuestos regionales, se situará en torno a los 5.200 millones de euros

Jueves, 5 de noviembre 2020, 14:37

El techo de gasto de la Comunidad para 2021 aumentará en 450 millones, hasta situarse en 5.200 millones de euros, según las primeras estimaciones del consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán.

Publicidad

El responsable económico advirtió, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de que este dato no es definitivo, ya que falta todavía recibir información por parte del Ejecutivo de España. El techo de gasto es el paso previo para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo año, para los que Celdrán espera conseguir «el máximo consenso» con los grupos políticos.

El consejero de Hacienda avanza que la Región recibirá 90 millones de euros menos del sistema de financiación autonómica, pero estos se verán compensados por el fondo extraordinario que el Estado pone en marcha para afrontar los gastos de la pandemia. Asimismo, el Ministerio permite a la Comunidad endeudarse en un 1,1% de su PIB, lo que supondrá la aportación adicional de 350 millones que generarán deuda.

Otros acuerdos del Consejo de Gobierno

12.000 nuevos equipos informáticos para alumnos vulnerables

El Consejo de Gobierno, a propuesta de los consejeros de Presidencia y Hacienda, y de Educación y Cultura, autorizó la firma del convenio con el Gobierno central para la ejecución del programa 'Educa en digital'. Esta iniciativa permitirá la adquisición de unos 12.000 nuevos equipos informáticos (ordenadores, portátiles, tabletas y chromebooks) para alumnos en situación de vulnerabilidad en los centros educativos de la Región de Murcia. El material informático se distribuirá a los alumnos vulnerables, con el objetivo de garantizar la equidad en el acceso a los procesos de educación digital de todo el alumnado. Así, podrán contar con el denominado 'puesto educativo en el hogar', algo especialmente útil ante el escenario generado por la pandemia por Covid-19.

Casi 1,5 millones para el acondicionamiento de caminos rurales en Jumilla

El Consejo de Gobierno autorizó a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente a contratar las obras incluidas en el proyecto de acondicionamiento de caminos rurales en el término municipal de Jumilla, con un presupuesto de licitación de 1.491.180 euros. Las obras, con una longitud total de casi 22 kilómetros, incluyen la mejora y el acondicionamiento de cuatro caminos: Camino de Yecla al Gamellón (1.080 metros lineales), Camino Pista de Colonización (8.774 ml), Camino de la Raja (7.715 ml) y Camino de la Zarza (4.185 ml).

Publicidad

195.000 euros para la creación del primer centro de innovación en materia de flor cortada

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente va a otorgar una subvención de 195.000 euros a Canaraflor Sociedad Cooperativa Limitada de Cehegín, para la adecuación de un invernadero y la instalación de un centro de innovación de flor cortada en materia de mejora genética, gestión integrada de plagas y uso sostenible de los fertilizantes y productos fitosanitarios. Será el primer centro de innovación en materia de flor cortada en la Región, estará operativo en el primer semestre del año 2021 y prestará asesoramiento no solo a los socios de la cooperativa Canaraflor, sino a todos los floricultores de la Región.

Nuevo código de conducta para los procesos de contratación pública

El Consejo de Gobierno aprobó, a propuesta de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, un nuevo Código de Conducta de Contratación Pública para garantizar una contratación pública íntegra y transparente. Este instrumento pretende recuperar el clima de confianza de la ciudadanía en la buena gobernanza de la Administración pública regional mediante el refuerzo de las conductas éticas y las buenas prácticas en un sector que mueve gran volumen de gasto como es el de la contratación pública. El código recoge una serie de principios éticos y de normas de conducta que tratan de prevenir, detectar y combatir conductas deshonestas, asegurar la gestión eficiente del gasto público y aumentar los niveles de transparencia en los procesos de contratación. Será de obligado cumplimiento para altos cargos, funcionarios públicos, y licitadores y contratistas.

Publicidad

Visto bueno a la creación del Observatorio de Igualdad LGTBI

El Consejo de Gobierno dio el visto bueno, a propuesta de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, al decreto por el que se regula la estructura, composición y funcionamiento del Observatorio regional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, una de las medidas contempladas en la Ley 8/2016, de 27 de mayo, de Igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Región de Murcia.

El Observatorio de Igualdad LGTBI tiene por objeto configurar un órgano con participación social e institucional en el que queden representadas las entidades de los colectivos LGTBI de la Región, que sirva como foro de estudio, consulta y diálogo permanente para detectar las necesidades emergentes y elaborar propuestas que sirvan para trabajar en defensa de la igualdad y los derechos de estas personas.

Publicidad

Aprobada la constitución de un grupo de trabajo en materia de infancia y adolescencia

El Consejo de Gobierno autorizó, a propuesta de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, la creación de un grupo de trabajo en materia de infancia y adolescencia entre las consejerías competentes en materia de Infancia, Educación, Juventud y Gobierno abierto, así como de diversos agentes sociales, para dar cumplimiento a los acuerdos internacionales asumidos por el Gobierno regional, como los adquiridos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Entre otros objetivos, el grupo de trabajo analizará y estudiará la creación de un órgano de participación de menores de edad a nivel regional, así como una posible actualización o reforma de la normativa regional en materia de infancia y adolescencia.

60.000 euros para la Federación de Autismo de la Región de Murcia

Se va a conceder una subvención de 60.000 euros a la Federación de Autismo de la Región de Murcia (FAUM), destinada a financiar actuaciones complementarias de apoyo al alumnado entre 6 y 16 años con trastorno del espectro autista (TEA) como medio de favorecer y potenciar el aprendizaje de este alumnado. Se trata de desarrollar actuaciones destinadas a potenciar y reforzar la atención educativa de estos alumnos, con más y mejores herramientas que mejoren la participación y aprendizaje del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, lo que redundará en beneficio de la integración escolar y mejora del proceso educativo del alumnado TEA.

Publicidad

Subvenciones para el transporte universitario

El Consejo de Gobierno autorizó la celebración de tres convenios entre la Consejería de Fomento e Infraestructuras y las empresas Transportes de Viajeros de Murcia, SLU, Busmar, SLU e Interurbana de Autobuses SA por las que se concede una subvención global de 320.005 euros para garantizar la movilidad de los alumnos y personal en los campus de las universidades de Murcia y Cartagena durante este año. La subvención posibilita disponer de una tarifa plana de viajes con bono mensual que ofrece la Comunidad en los desplazamientos urbanos del autobús con el Unibono universitario.

Subvención a la UMU para divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Se ha aprobado una subvención de 25.000 euros a la Universidad de Murcia para fomentar la participación ciudadana y consolidar y ampliar el desarrollo de actividades formativas, de investigación y divulgación en materia de cooperación para el desarrollo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Noticia Patrocinada

La colaboración de la Administración regional parte de la necesidad de promover la educación y sensibilización en los valores de desarrollo sostenible y ciudadanía global que promueve el programa '17ODSsesiones' de la Universidad de Murcia. Se trata de un proyecto integral por su contenido, su ámbito de aplicación y la implicación de todos los actores de cooperación como agentes responsables de la implementación de la Agenda 2030 en la Región de Murcia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad