Los consejeros Javier Celdrán y Manuel Villegas, durante la rueda de prensa. EDU BOTELLA / AGM

La Comunidad baraja subir el sueldo a sus funcionarios un 0,9%

El Ejecutivo regional se decanta por aplicar el mismo incremento que el Estado, pese a que el Ministerio dejó libertad para variar el porcentaje

Viernes, 6 de noviembre 2020, 02:28

El techo de gasto de la Comunidad para el próximo año 2021 aumentará en aproximadamente 450 millones de euros, hasta situarse en 5.200 millones ... de euros, según las primeras estimaciones del consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán.

Publicidad

El responsable económico advirtió este jueves, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de que este dato es provisional, ya que todavía está pendiente de recibir información por parte del Ejecutivo de España relativa al reparto de las cantidades del fondo Covid y de cómo se distribuirán las ayudas de la Unión Europea para la recuperación económica.

El techo de gasto es el primer paso en el proceso de elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad. El consejero Celdrán señaló que las diferentes consejerías llevan meses trabajando en la previsión de ingresos y gastos, así como en los proyectos que se podrían incluir en las cuentas. La próxima semana el titular de Hacienda espera contar con «un primer escenario» de los Presupuestos para poder debatirlo en el seno del Gobierno entre los consejeros de PP y Ciudadanos. En paralelo, se iniciarán los contactos con los grupos políticos de la Asamblea, pues el Ejecutivo de coalición no cuenta con mayoría absoluta y necesita el apoyo de al menos otro partido. «Nuestro objetivo es buscar el máximo consenso», apostilló Celdrán.

Celdrán anuncia que el techo de gasto para 2021 aumentará en 450 millones, hasta alcanzar los 5.200

El consejero de Presidencia y Hacienda avanza que la Región de Murcia sufrirá el próximo año una merma de ingresos de alrededor de 90 millones de euros debido al sistema de financiación autonómica. No obstante, esta caída se verá compensada por el fondo extraordinario que el Estado pone a disposición de las comunidades autónomas para cubrir los gastos de la pandemia.

Publicidad

Asimismo, el Ministerio permite a la Comunidad endeudarse en un 1,1% de su PIB, «lo que supondrá la aportación adicional de 350 millones que generarán deuda».

El Ejecutivo regional tiene previsto aplicar a los más de 55.000 funcionarios de la Comunidad la misma subida salarial del 0,9% que los Presupuestos Generales del Estado contemplan para los empleados públicos estatales y municipales, según ha podido confirmar LA VERDAD.

Normalmente, el incremento de retribuciones para los trabajadores públicos lo marca el Gobierno central y es el mismo para las tres administraciones. Pero en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejó libertad a las comunidades autónomas para que aplicaran el porcentaje que quisieran. La Región se decanta por el 0,9% para que no haya agravios comparativos.

Publicidad

Con esta previsión trabaja el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, que este jueves informó durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de que el techo de gasto de la Comunidad para el próximo año aumentará en aproximadamente 450 millones de euros, hasta situarse en 5.200 millones.

Este dato es todavía provisional, ya que el consejero está pendiente de recibir información por parte del Ejecutivo de España relativa al reparto de las cantidades del fondo extraordinario Covid del Estado y las ayudas de la Unión Europea para la recuperación económica.

Publicidad

El techo de gasto es el primer paso en el proceso de elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad. Celdrán señaló que las diferentes consejerías trabajan desde hace semanas en cuadrar sus ingresos y gastos, así como en los proyectos que se podrían incluir en las cuentas. Confía el titular de Hacienda en contar la próxima semana «con un primer escenario» de los Presupuestos para poder debatirlo en el seno del Gobierno entre los consejeros de PP y Ciudadanos. En paralelo, se iniciarán los contactos con los grupos políticos de la Asamblea Regional, pues el Ejecutivo de coalición no cuenta con mayoría absoluta y necesita el apoyo de al menos otro partido. «Nuestro objetivo es el máximo consenso», apostilló Celdrán.

El responsable económico avanza que la Región sufrirá en 2021 una merma de ingresos de 90 millones debido al sistema de financiación. No obstante, esta caída se verá compensada por el citado fondo Covid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad