Vehículo de transporte interurbano circulando por la Gran Vía de Murcia Vicente Vicens / AGM

Comunidad y ayuntamientos esperan las nuevas ayudas al transporte público

El Ejecutivo regional se adelanta al Gobierno central y publica este miércoles la orden para mantener la bonificación del 20% del precio interurbano

Martes, 28 de enero 2025

El transporte público de la Región se mantiene a la espera del nuevo decreto ómnibus anunciado este martes por el Gobierno central. Por el momento, sólo los usuarios del interurbano -cuya competencia es de la Comunidad- han notado un incremento inmediato de los precios tras decaer el pasado miércoles la anterior norma. En el caso del autobús urbano, los ayuntamientos aún no habían modificado las tarifas bonificadas y están aún trabajando en esos cambios.

Publicidad

Mientras se conoce en detalle el alcance y todas las medidas contempladas en el nuevo decreto acordado por PSOE y Junts -entre ellas mantener la prórroga de las ayudas al transporte-, desde la Consejería de Fomento se dio luz verde a la orden que permitirá mantener en vigor este miércoles mismo la reducción del 20% en los bonos multiviaje de los autobuses interurbanos. Lo confirmó el consejero, Jorge García Montoro, que adelantó que este miércoles se publica en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). «El Gobierno regional da respuesta inmediata a un problema generado por el Gobierno central», dijo el consejero, para referirse a la situación que provocó la pasada semana el rechazo a la norma del Ejecutivo central con los votos de PP, Vox y Junts en el Congreso. También exigió al Ministerio «que cumpla con sus compromisos y bonifique el 30% restante, como se comprometió con todas las comunidades autónomas».

No sólo el Ejecutivo autonómnico, sino también los ayuntamientos de los grandes municipios de la Región anunciaron tras decaer el decreto su disposición a mantener la rebaja del 30% en la tarifa urbana con el que completaban una aportación similar de parte del Estado. Así lo trasladaron Murcia, Cartagena y Lorca. Ninguno de ellos, hasta el momento, ha modificado las bonificaciones que se venían aplicando y mantienen el 60% a la espera de aprobar los cambios.

«Es horrible, porque vengo de muy lejos y tengo que coger varios autobuses», contaba a primera hora del martes, en la plaza Circular de Murcia, Bruna, una estudiante de 17 años que llega hasta la ciudad desde Los Torraos, en Ceutí. Otra usuaria de este medio por motivos laborales, Eva, explicaba que hacía uso del mismo no sólo en Murcia, sino también en Cartagena y en otras provincias: «No me parece bien, igual que no le parecerá bien a ningún ciudadano con un mínimo de conocimiento».

En el caso del Ayuntamiento de Murcia, la medida afecta tanto a autobuses urbanos como a pedanías y el tranvía, y seguirá haciéndolo al menos una semana más. El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, en un encuentro con los medios tras la celebración de la Comisión de Pleno de Fomento y Asuntos Generales, detalló lo que a las arcas municipales le suponen asumir el total de las ayudas: 19.800 euros diarios y más de medio millón al mes, cantidad que no tienen que pagar los usuarios del transporte público. También anunció que el Grupo Popular presentará una moción al Pleno ordinario de este mes, que se celebra el viernes, en la que insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que el próximo Consejo de Ministros apruebe, «por separado, único y exclusivo» el decreto de ayudas al transporte, como también lo han hecho desde la FEMP.

Publicidad

Tampoco en el consistorio cartagenero había dado tiempo aún a actualizar las tarifas. En el caso de Lorca, explican desde este ayuntamiento que el equipo de Gobierno se encuentra trabajando en el expediente para llevarlo a la Junta de Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad