Una terraza cerrada en Cabo de Palos. Antonio Gil / AGM

La Comunidad asegura hoy que ya ha tramitado 2.400 ERTE

El consejero de Empleo, Miguel Motas, recalca que el incremento de la plantilla permitirá resolver más de 400 al día, para aliviar los más de 23.000 expedientes presentados

la verdad

Viernes, 17 de abril 2020, 19:21

La Consejería de Empleo aseguró, ante las críticas vertidas por la Delegación del Gobierno ante el retraso en el registro y gestión de los ERTE por la crisis del coronavirus, que ya se han trasladado al SEPE 2.400 de estos expedientes, aunque la cifra total superó este viernes los 23.190. El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, José Antonio Morales, explicó este jueves a LA VERDAD que esta demora provocará que ninguno de los trabajadores afectados por estos procedimientos cobrará las ayudas hasta mayo.

Publicidad

Miguel Motas, consejero de Empleo, respondió ante las acusaciones que «el pago de las prestaciones a los afectados por un ERTE, en supuesto de silencio administrativo, depende única y exclusivamente del SEPE. De ninguna manera está relacionado con la resolución de los expedientes presentados». Sin embargo, la casi totalidad de los 2.633 expedientes que ya habían sido reconocidos por el SEPE lo han sido por este motivo, al transcurrir los cinco días de plazo establecido para su resolución sin que la Comunidad Autónoma lo hubiera hecho, plazo que se amplió a diez días desde el pasado lunes.

El consejero también recalcó que más de 200 funcionarios se han incorporado al equipo de gestión de ERTE, lo que permitirá «registrar más de 600 expedientes al día y a partir de este fin de semana resolver más de 400». Trabajarán «de lunes a domingo en pro de facilitar el cobro de las prestaciones a los trabajadores de la Región».

También quiso señalar el «estrecho contacto» con el SEPE desde el inicio del estado de alarma para «establecer los mecanismos de colaboración en las tareas a desarrollar para atender las crecientes necesidades de los ciudadanos». Aseguró además estar a la espera «de que el SEPE habilite al SEF el acceso a las aplicaciones de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) para que pueda colaborar en la tramitación del procedimiento de reconocimiento de la prestación, algo que solicitamos la semana pasada tras su petición de colaboración el 7 de abril».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad