Celebración del 25 aniversario de Acevín, en Madrid, este miércoles. CARM

La Comunidad apuesta por las rutas del vino para potenciar el turismo en 2020

Los visitantes a estos itinerarios en Jumilla, Yecla y Bullas aumentaron un 8,6% en los primeros ocho meses de este año con respecto a 2018

LA VERDAD

Murcia

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 12:20

Las rutas del vino de Bullas, Jumilla y Yecla estarán entre los principales atractivos turísticos de la Región para el próximo año 2020. Esta apuesta por fomentar la cultura del vino como reclamo diferencial y de un turismo calidad se refleja en los registros de estos itinerarios: de enero a agosto de 2019 los visitantes aumentaron un 8,6% con respecto a los registrados durante el mismo periodo del año 2018 (43.065)

Publicidad

La Consejería de Turismo, Juventud y Deportes aprovechará la condición de Capital Española de la Gastronomía 2020 de Murcia, en la que participarán los 45 municipios de la Región, para intensificar la apuesta por la cultura del vino. Así lo manifestó la consejera, Cristina Sánchez, en la celebración del 25 aniversario de la Asociación Española de Ciudades del Vino, Acevín, en Madrid, donde destacó el trabajo del sector vitivinícola de la Región de Murcia.

Cristina Sánchez indicó que la Región de Murcia cuenta con más de 35.000 hectáreas de viñedos «en las que los empresarios del sector invierten trabajo, dinero y tiempo para que sus vinos se sitúen entre los mejores, donde les corresponde, y además se reafirmen como reclamo turístico aportando riqueza a la zona y activando otros sectores como el hostelero».

«El futuro de la Región es el turismo y tenemos que aprovechar todas las ocasiones para demostrar que es así, y por supuesto usar todos nuestros recursos como las tres Denominaciones de Origen Protegidas de Jumilla, Yecla y Bullas, y las tres rutas del vino certificadas por Acevín», sostuvo. La consejera también destacó que «estamos en un momento importante para que la Región pueda extraer todo el potencial de un producto tan estratégico como el enoturismo, capaz de dinamizar los núcleos de interior, mejorar la imagen del destino y atraer turistas todo el año que generen un gasto elevado».

Para reforzar la promoción del producto, el Instituto de Turismo organizó salidas del 'Bus del Vino' todos los primeros sábados del mes durante 2020 para cada una de estas rutas enológicas que incluyen catas y degustaciones, además de visitas a bodegas, a museos, a viñedos y a los cascos históricos de estas tres localidades.

Publicidad

Producto diferencial

La Región es la única comunidad uniprovincial de España con tres vinos con D.O.P. (Bullas, Jumilla y Yecla). Las tres rutas, certificadas por Acevín, incluyen una excelente oferta, en cantidad y calidad, de bodegas, hoteles y otros alojamientos relacionados con el mundo del vino, así como restaurantes, museos del vino, comercios especializados y empresas dedicadas a la organización de rutas del vino.

Además, el Instituto de Turismo de la Región es socio activo del Club de Producto enoturístico, Rutas del Vino de España y la Ruta del Vino de Jumilla forma parte de su Junta Directiva. El Club de Producto enoturístico, que en la actualidad cuenta con una treintena de destinos vitivinícolas localizados por toda la geografía nacional, agrupa a más de 600 municipios, 2.000 empresas y recibe más de 3,2 millones de visitantes anuales. Es un modelo de éxito a nivel nacional y una referencia para el resto de segmentos turísticos, gracias a los estándares de calidad exigidos a todos los establecimientos miembros de las rutas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad