Ver fotos

Una enfermera administra la vacuna de Pfizer a un hombre de entre 75 y 79 años, este lunes en Murcia. nacho garcía / agm

La vacunación de 14.000 pacientes de riesgo comenzará la próxima semana

La Región es la comunidad con la tasa de inmunizados más alta entre los mayores de 80 años, junto con Andalucía

Lunes, 12 de abril 2021

La Consejería de Salud prevé comenzar la próxima semana la vacunación de cerca de 14.000 personas mayores de 40 años con factores de alto riesgo. Se trata de pacientes de cáncer, con VIH o con síndrome de Down, así como de personas que han recibido un trasplante o que se encuentran en hemodiálisis. «Estamos trabajando en la configuración de los listados y empezaremos en el momento en que los tengamos», explicó ayer el consejero de Salud, Juan José Pedreño. Aunque la previsión es comenzar la próxima semana, la campaña podría iniciarse incluso antes, «si es posible». Estos pacientes serán vacunados previsiblemente en los servicios de Medicina Preventiva de los hospitales.

Publicidad

La próxima semana se iniciará también la vacunación de la población de ente 65 y 69 años con la fórmula de AstraZeneca, según avanzó Pedreño. En los próximos días, la Región recibirá 44.000 dosis de esta vacuna. También está prevista la recepción de las 4.900 primeras dosis de Janssen, que estarán dirigidas a personas de entre 75 y 79 años.

EN CIFRAS

  • Dosis recibidas en la Región 359.075

  • Dosis administradas 285.613

  • Personas con una primera dosis 186.207 (15% de la población)

  • Personas con dos dosis 99.406 (8% de la población)

En total, Salud prevé inocular más de 60.000 vacunas esta semana. De ellas, más de 31.000 serán administradas a personas de entre 75 y 79 años en 17 municipios: Águilas, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Bullas, Calasparra, Moratalla, la pedanía de Barranda (Caravaca), Blanca, Abarán, Cartagena, Archena, Lorca, Jumilla, Mazarrón, Molina de Segura, Murcia, Santomera y Torre Pacheco.

En la capital de la Región, Salud vacunará a más de 2.000 personas al día en el estadio Nueva Condomina a partir del jueves. Estas instalaciones se destinarán a la inmunización masiva de personas de entre 75 y 79 años, mientras en el Palacio de los Deportes se continuará vacunando a la población de entre 60 y 65 años con las dosis de AstraZeneca.

El estadio Nueva Condomina será punto de administración masiva a partir del jueves

Salud mantendrá su doble estrategia, con el uso tanto de grandes instalaciones como de los centros de salud para la vacunación. En localidades de menos de 10.000 habitantes, las personas de entre 60 y 65 años serán citadas en Atención Primaria.

Publicidad

Salud ha administrado hasta la fecha 285.613 dosis, que representan el 79,5% de las recibidas. La Región sigue siendo la comunidad con menos viales administrados en relación a las partidas enviadas por el Ministerio. 186.207 murcianos han recibido al menos un pinchazo, y 99.406 (el 8% de la población) han completado la pauta de inmunización, con las dos dosis. La campaña está ya en la recta final en mayores de 80 años: el 94,8% de esta población ha recibido la primera dosis, y el 64,9% ha completado la pauta. La Región se sitúa así como la comunidad con mayor porcentaje de personas de esta franja de edad ya inmunizadas, junto con Andalucía.

«Salvan vidas»

Preguntado sobre los mensajes antivacunas de la consejera de Educación, María Isabel Campuzano, el responsable de Salud subrayó que «las vacunas son buenas e importantes, nos protegen y, sobre todo, disminuyen drásticamente la mortalidad». Pedreño puso el acento en que la vacuna de AstraZeneca es segura. «No hay ningún factor de riesgo que contraindique su utilización», recordó. En Salud preocupa el rechazo -minoritario pero significativo- que la fórmula de esta compañía está generando. El 30% de los citados para inmunizarse con la fórmula de esta compañía no acuden al llamamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad