Secciones
Servicios
Destacamos
Inmersos en una de las fechas más simbólicas del año, en la que los consumidores se avienen a sacar con más ligereza la tarjeta de la cartera, las restaurantes exhiben sus menús y cartas a gusto de todos los bolsillos para captar a cuantos más ... clientes posibles. Desde 30 hasta 80 euros, dependiendo de la solvencia de cada uno, puede costar una comida o una cena por persona para celebrar la llegada de la Navidad ya sea con la familia, la cuadrilla o los compañeros de trabajo. La campaña navideña puede suponer entre un 20% y un 30% de los ingresos anuales de los hosteleros, un aliciente más para poner «toda la carne en el asador». «La facturación de estas semanas sostiene las cuentas de los negocios durante muchos meses», explica Jesús Jiménez, presidente de la Federación de Empresarios de la Hostelería y Turismo (HoyTú).
Cada vez más alejados de la pandemia, que llevó al borde de la quiebra a muchos empresarios, los empresarios vaticinan una Navidad «excelente» sobre todo después de que las comidas corporativas se hayan adelantado este año incluso a la última semana de noviembre en un año en el que el precio medio ha aumentado en torno a un 10%, tal como revela Jiménez. Pese a esa subida, el responsable de HoyTú adelanta que se llenarán los restaurantes durante los principales días -especialmente fines de semana, pero también los jueves- y, en cambio, los días considerados más flojos también serán «fuertes».
El hostelero precisa que solo en la capital ya se ha notado un incremento considerable de las reservas en restauración con respecto al año pasado, aunque avisa de que hay grupos que realizan la reserva en varios sitios al mismo tiempo y, luego, cancelan después de decantarse por una de ellas. También advierte de que, en Murcia, se está acusando la falta de aparcamiento y que puede acarrear alguna anulación de última hora. «El centro de la ciudad tiene graves problemas que lleva arrastrando desde la vuelta de verano: pocas plazas donde dejar el vehículo y los atascos», indica Jiménez. Lamenta que estas circunstancias han conllevado que se anularan hasta un 20% de las reservas hasta el momento. «Los fines de semana tenemos las mesas completas y entre semana, conforme se acerca la Navidad, irán subiendo», cuenta el chef David López, que ha trasladado su restaurante de Puente Tocinos a la céntrica calle de la Fuensanta de Murcia. Su oferta está cerrada a un menú único con bebida -a un coste de 80 euros por comensal- de martes a viernes para grupos a partir de seis comensales, asegura el jefe de cocina. «Estamos notando una mayor influencia por situarnos en el ombligo de la ciudad».
En cambio, Juanjo Nicolás rebaja las previsiones de la patronal. El gerente y segunda generación del negocio familiar el restaurante El Churra, que atesora 67 años de trayectoria, cree que mantendrá el mismo el volumen de negocio de la campaña navideña que el pasado año. «En cuanto a los números que estamos haciendo, la cifra clientes es muy similar a la de 2022», explica el empresario. Afirma que, por ahora, solo cuenta con lleno absoluto el sábado 16 y el viernes 22 de este mes, aunque espera que se acerque al aforo máximo los demás días conforme se aproxime la Nochebuena. Además, los murcianos priorizan las comidas a las cenas para salir en Navidad, según Nicolás. «Se trata de un cambio lógico porque los clientes pueden seguir disfrutando más horas, hacer el famoso tardeo que tenemos en Murcia y poder alargar la jornada», apunta el hostelero. Y afirma que hay grupos que seleccionan un restaurante dependiendo de la facilidad que se dispone a la hora de aparcar el coche y que, incluso, muchas comidas se están atrasando, ya que los comensales están llegando más tarde al restaurante debido a los embotellamientos en la ciudad.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, la inflación y muchas familias con dificultades para llegar a fin de mes, resulta cada vez más importante planificar los gastos para poder ahorrar en una época del año donde los gastos inevitablemente se disparan. Las celebraciones son habituales en estas fechas y siempre se buscan pequeños trucos para gastar algo menos. Uno de los temas que más preocupan a las asociaciones de consumidores es cómo ahorrar en los menús que se elaboran para disfrutar en familia y con amigos y, por tanto, llaman a la prudencia a la hora de elegirlos. «Es importante prescindir o acortar los aperitivos porque muchas veces suelen ser muy copiosos y, al final, termina por sobrar comida», explica Roberto Barceló, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur), que recalca que se debe optar siempre por menús que sean sencillos y con alternativas que no supongan un gran desembolso económico.
En la misma línea se manifiesta Juana Pérez, de Thader Consumo. «Hay que estar atento a los menús de los sitios ya que en algunos casos prometen cosas que luego no te dan; por eso lo mejor es informarse correctamente de cómo son las cantidades, lo que ofrecen o cuánto entra antes de realizar la reserva», explica. Por ejemplo, la bebida «aparte» suele desajustar el presupuesto.
«En el caso de que se pida un importe por la reserva, es aconsejable que quede abierto a la posibilidad de imputar al número final de comensales, a veces reservamos y el número varía por que alguien falla», agrega Pérez, que incide en que «si no se está conforme con algo, lo mejor es dejar la queja por escrito, y asesorarse sobre cómo reclamar.
En cuanto a las comidas en casa, Barceló advierte de que, durante los días previos, el precio de pescados, mariscos y carne sube, por lo que recomienda que se compre ya y se congele. Además, aboga por buscar ofertas, apostar por marcas blancas o productos de temporada que suelen abaratar la cesta. También recomienda intentar en la medida de lo posible aprovechar las sobras, como algún tipo de plato que se haya preparado y se pueda guardar para hacer otra comida. «Muchas veces compramos para todas las fiestas y no tenemos esa precaución de aprovechar lo que queda», precisa Barceló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.